Se emitieron los lineamientos para poner en marcha esta herramienta, que servirá para digitalizar todos los trámites y servicios de la Administración Pública Federal



Este 4 de junio se publicaron en el DOF las Disposiciones generales para la implementación, operación y funcionamiento de la Ventanilla Única Nacional (VUN), mismas que dan continuidad al Decreto del 3 de febrero de 2015 mediante el cual se estableció dicho sistema (Primera).

Se espera que la VUN sea el punto de contacto digital a través del portal: www.gob.mx, pues conectará los sistemas electrónicos de trámites, así como la información de comunicación de todas las dependencias, entidades de la Administración Pública Federal (APF) y las empresas productivas del Estado (Segunda).

Los servicios y trámites a los que los ciudadanos podrán acceder en la plataforma de la VUN serán (Tercera):

  • consulta de la información de los entes que integran la APF
  • acceso a mecanismos de participación ciudadana
  • información y búsqueda de trámites y sus requisitos
  • consulta y descarga de formatos de trámites electrónicos estandarizados
  • formularios que permitan el autollenado de acuerdo con los estándares de interoperabilidad
  • envío de formatos de trámites
  • gestión de trámites
  • firmar electrónicamente (Fiel)
  • proveer mecanismos de pago

Las gestiones susceptibles de ser realizadas mediante la ventanilla podrán ser consultadas en el Catálogo Nacional de Trámites y Servicios, el cual será suministrado con los trámites que son operados por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, el SAT, y cualquier otro a cargo de cualquier entidad del Estado, es decir, será un inventario de todas las gestiones públicas (Sexta).

Cada dependencia o entidad del Estado proveerá la información de sus trámites con la finalidad de integrar el Catálogo, como por ejemplo: nombre, su fundamentación jurídica, casos en los que aplicará, si debe presentarse por escrito libre o con formato, plazo en que se obtendrá respuesta, monto de los derechos o aprovechamientos aplicables, vigencias de los permisos, licencias o autorizaciones, etc. (Séptima).

Una vez que se inscriban los trámites en el Catálogo, los entes públicos no podrán permitir su gestión en una forma distinta a como se hubiese establecido en aquel (Décima).

No olvides que el Decreto del 3 de febrero de 2015 señala que la VUN iniciará sus operaciones hasta el 6 de agosto de 2015.




Quiero ser
suscriptor