Los bancos y las aseguradoras deben modernizar la atención que brindan a sus clientes



México (Notimex).- El director de industria de Servicios Financieros de SAP, Alejandro Monteagudo, estimó que frente a los cambios regulatorios, generacionales y de competencia que enfrentan las instituciones financieras, es fundamental que evolucionen a un entorno digital más eficiente y capaz de entender los nuevos hábitos de consumo.

El directivo mencionó que las entidades financieras -bancos de nicho, prendarias, aseguradoras, Sofomes y Sofoles, entre otras- tienen frente a clientes cada vez más exigentes en términos de rapidez y eficiencia.

“La pregunta es cómo atender a los clientes de las nuevas generaciones. Las instituciones financieras cada vez más se están dando cuenta que sus ofertas deben ser personalizadas y en tiempo real, es ahí en donde ganan o pierden la batalla”, abundó.

En ese sentido, dijo que los bancos tienen claro que si bien en la actualidad el mayor porcentaje de sus clientes se encuentra entre los 40 y 60 años de edad, dentro de poco, éstos serán desplazados por clientes que integran la revolución digital.

“Los hijos de los clientes de esos bancos pronto comenzarán a solicitar servicios financieros en medios digitales, ésta es una tendencia a nivel mundial y muchas instituciones están haciendo esfuerzos pero ninguna está al 100%”, reiteró el especialista.

En el caso de las aseguradoras  son las entidades que menos han entendido que la transformación a un entorno cada vez más digital es inminente y que es necesario dejar de hacer los mismos procesos y estrategias que le ofrecieron a los abuelos de sus clientes actuales.

En ese sentido, el directivo indicó que la entrada de nuevos competidores es otro reto que enfrentan las instituciones que participan en el mercado financiero, y que traen consigo ofertas cada vez más innovadoras y nativas en ambientes digitales como Facebook y Paypal.

Si a eso se le suma el cambio generacional de los millenials para quienes es natural operar todo desde un dispositivo móvil, es claro que las ofertas de estas instituciones financieras tienen que ir más allá de la banca digital tal como se conoce en la actualidad. 

Aunque México avanza a paso lento, la transformación es inminente, lo que permite estimar que en alrededor de cinco años, las entidades financieras estarán ofreciendo servicios cada vez más complejos e innovadores.




Quiero ser
suscriptor