Entre los riesgos internos latentes para las empresas se encuentran los ex empleados y en menor escala los hackers.
México (Notimex).- Para los empleadores es importante contar con una base de los accesos a una red corporativa que reserve información del registro de los empleados que fueron despedidos para evitar que continúen accediendo al sistema de trabajo e impedir el robo de información.
Los especialistas en seguridad empresarial Blue Coat Systems, sugirieron establecer políticas y prácticas de seguridad adecuadas durante la estancia del trabajador y posterior a su salida.
De acuerdo con el informe “Global State of Information Security Survey 2015” aproximadamente hasta mayo de 2014 los incidentes de seguridad en el mundo sumaron 42.8 millones de dólares, es decir, en promedio se registraron 117,339 ataques por día a nivel mundial que equivalen a 2,700 dólares en gastos para las empresas por cada evento.
Entre las recomendaciones de la firma se encuentran.
- Contar con información de las bases de datos sobre la información, usos y accesos a las aplicaciones y servicios que el empleado utilizaba en la empresa
- Informar al área de sistemas sobre la conclusión laboral
- Implementar acuerdos de confidencialidad con los trabajadores
- Contar con una lista de empleados y su relación de los accesos permitidos
- Contar con tecnologías que ayuden a detectar cualquier incidente sobre el tratamiento, manipulación o alteración de información almacenada, así como un respaldo universal
- Considerar peligroso el llamado Bring your OwnDevice (BYOD), que permite a los colaboradores trabajar desde sus dispositivos personales
Finalmente la firma refirió que en Latinoamérica se reportó una alta incidencia de amenazas internas con un 38.85%por parte de los ex empleados, seguido de los trabajadores actuales 34.53% y el 28.22% por parte de cibercriminales.