Este instrumento recibió en su primer año de actividad 385,000 visitas en su página
El Buró de Entidades Financieras (BEF) fue creado como una herramienta que permite a los usuarios de servicios bancarios comparar y conocer los productos que ofrecen las entidades, sus comisiones, tasas de interés, reclamaciones, prácticas no sanas en que incurren, las sanciones administrativas, las cláusulas abusivas de sus contratos y otra información que resulte relevante sobre su desempeño.
En ese sentido, el BEF registró cinco millones 870,000 reclamaciones en lo que corresponde a 2014 y el primer trimestre de 2015; y reportó 4,898 sanciones equivalentes a 125.2 millones de pesos.
Asimismo presentó un total de 40 productos financieros evaluados, tales como la tarjeta de crédito, tarjeta de débito, crédito personal, crédito de nómina, crédito hipotecario, cuenta de nómina, cuenta de ahorro, seguro de auto y seguro de gastos médicos mayores.
Por su parte la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recalcó el beneficio de revisar en el Buró de Entidades Financieras sobre sus productos y servicios.
- Comparar y evaluar a las entidades financieras, sus productos y servicios
- La información contenida en el BEF le será útil para elegir un producto financiero que mejor convenga
- Permite conocer las características de los productos y servicios financieros
- Mejora en las finanzas personales para utilizar adecuadamente los créditos y seguros contratados o que se podrían adquirir
Finalmente, el BEF recibió en su primer año de actividad 385,000 visitas en su página, es decir 32,166 sesiones por mes.