La póliza sirve para cubrir aquellos gastos ante la posibilidad de que se presente un percance
Por Estefanía Camacho
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ofrece a las personas un simulador virtual para seguros de automóviles de acuerdo con las distintas ofertas del servicio.
En el portal se puede encontrar información sobre contrataciones, documentación para presentar, teléfonos de contacto, así como las preguntas más frecuentes de otros usuarios.
En el siguiente enlace podrá acceder al comparativo y después seleccionar el auto accidentado.
Si el usuario desea comparar en tiempo real, se pueden conocer las diferencias por:
- Tipo de cobertura, para conocer los alcances que ampara el seguro y el costo de cada una
- Por aseguradora, donde al seleccionar alguna se ven los distintos productos que ofrece
- Por costos, donde se distinguen los beneficios de cada producto y el que mejor se ajuste al presupuesto.
Por tipo de cobertura
Se solicitará información del automóvil a asegurar y de la persona que conducirá; los costos de los seguros se encuentran en función a estas variables en general.
Existen 3 coberturas principales para clasificar a los seguros de automóvil: Responsabilidad Civil (RC), Robo Total (Limitada), y Daños Materiales (Amplia). Aparecerá información de cada una y abajo dar click en el botón de “Comparar”.
La Condusef, a partir de los datos obtenidos, generará una tabla con las principales aseguradoras que da a conocer costos, servicios cubiertos y total de cada cobertura de manera anual, semestral, trimestral y mensual.
Por Aseguradora
Se ofrecerán los mismos datos del automóvil y usuario, además que se elegirá alguna aseguradora.
Aquí, según la empresa elegida, aparecerán las diferencias entre el costo y características de los productos de la aseguradora de preferencia.
Por costo
Capturar nuevamente los datos hasta la edad, el simulador seleccionará el costo del seguro más barato y el más caro y te desplegará la posibilidad de que selecciones en dos rangos los seguros que serán mostrados en el comparativo.
El cuadro comparativo sigue la estructura mostrada con anterioridad, sin embargo, se adiciona un “Selector de Costos” para jugar con los rangos, por lo que se podrá ampliar el parámetro de consulta y reducirlo hacia el más barato o hacia el más caro.