Antes de aceptar el plástico, sigue estos consejos para evitar endeudarse
México, (Notimex).- Cuando los usuarios adquieren tarjetas de crédito, las consideran como una extensión del sueldo en muchas ocasiones y no como algo que se tiene que pagar, afirmó la comunidad de préstamos por Internet, Prestadero
Antes de ocupar el plástico, Prestadero recomienda que para evitar menos aportes a la deuda y a los intereses generados, se debe evaluar cuál es la capacidad de pago que se puede absorber mensualmente, sin comprometer de más los ingresos.
Asimismo, aconseja no utilizar los ahorros para cubrir las tarjetas de crédito, verificar el Costo Anual Total (CAT) para conocer el monto que se destinará a los artículos consumidos y pagarlos en la fecha indicada, con la finalidad de no generar intereses.
De igual forma, indica que cuando se tienen problemas para liquidar la tarjeta se debe cubrir al menos el pago mínimo para evitar problemas de endeudamiento; así como comprar a seis, 12 y 18 meses productos que al terminar de pagarlos sigan siendo útiles.
Sugiere además evitar sacar dinero de cajeros automáticos, pues es uno de los financiamientos más caros, y al momento de pagar, estar cerca de la Terminal Punto de Venta (TPV) para observar el manejo que le dan al plástico y no perderlo de vista.
Finalmente, menciona que antes de contratar un producto es necesario compararlo con los que existen en el mercado, así como evitar aceptar líneas de crédito superiores, que se conviertan en una tentación que represente una deuda imposible de liquidar en el futuro.