La corte otorgó acceso pleno a información al 99.8% de solicitudes
La Comisión para la Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y de Protección de Datos Personales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se transformó en el Comité Especializado de la SCJN que estará integrado por tres Ministros.
Dicho Comité, cuyos miembros son Olga Sánchez Córdero, José Fernando Franco González Salas y Alberto Pérez Dayán, fue constituido por el ministro presidente, Luis María Aguilar Morales, luego de aprobar acuerdos para alinear la estructura administrativa y cumplir con las disposiciones de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Funciones
La delegación será responsable de conocer las determinaciones internas que clasifican información o declaran su inexistencia, establecer políticas para facilitar el ejercicio del derecho de acceso a la información y aprobar programas de capacitación en materia de transparencia, protección de datos personales y derecho de acceso a la información.
Además este comité revisará y considerará recursos de particulares hasta en tanto el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) ejerza plenamente su competencia constitucional para resolver las controversias surgidas respecto de la información administrativa.
Una vez que eso suceda, el Comité Especializado conocerá única y exclusivamente de los asuntos jurisdiccionales, es decir, aquéllos relacionados con el ejercicio de la función constitucional de impartición de justicia que son competencia de la SCJN.
Dato: en el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de julio de 2015, la SCJN otorgó acceso pleno a la información en 99.80% de las solicitudes, en las que se concedió lo requerido por los peticionarios.
En este periodo, la SCJN recibió y atendió un total de 31,972 solicitudes de acceso a la información.