Que no te ganen la idea y sigue los seis pasos para proteger la propiedad industrial.
Por Estefanía Camacho
Aunque se trate de una Mipyme, no significa que no existe riesgo de que alguien retome la idea y el nombre de negocio y lo registre ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) si no se hizo antes. Para no perderlo todo por un proceso sencillo de realizar, hay solución a la situación, pues el registro de la marca de la empresa trae también beneficios, además que tiene utilidad en caso de buscar expandirse.
El concepto de propiedad intelectual, como explicó la especialista en la materia Arlen Raquel Ochoa Hernández del IMPI, es todo lo que se genera diariamente, son creaciones humanas expresadas de manera tangible; quien se encarga de proteger y de regular la materia a nivel internacional es la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
Las marcas son las que defienden a los productos en el mercado, es un derecho patrimonial por un tiempo determinado y cierta territorialidad ya que no existen las marcas ni patentes internacionales.
Beneficios de proteger el sistema de propiedad industrial:
- Derecho exclusivo: una fuente de ingresos adicionales al licenciar las marcas.
- Aumentan el valor: para inversionistas o socios.
- Ventas: Patentes ayudan a vender tecnología.
- Datos: Fuente inagotable de información
Además, Ochoa Hernández del IMPI destacó también las oportunidades de tener un registro:
- Un negocio necesita un nombre o marca que los distinga de los demás negocios, dentro de la misma rama del mercado.
- Está la ventaja de que la gente identifique el negocio.
- Se da un título de registro: se puede usar de forma exclusiva en el país – si se registra en instancias de derechos de autor mexicanas-.
- Se debe hacer antes de llegar al mercado u operar.
- Es posible hacer franquicias y cobrar.
- Licencias: si ya no es posible producir los productos o servicios, pero que alguien más lo haga bajo esta licencia.
Es importante tener en cuenta que la marca dura 10 años a partir de la fecha en que se solicita el registro, con la opción de renovarla tantas veces se quiera.
¿Qué puede constituir una marca? Se puede registrar todo, siempre y cuando sea suficientemente distintiva, identifique los productos, pero no haga alusión a lo que están registrando.
Pasos para el registro de marca:
1.- Tener un signo distintivo, una marca o un nombre comercial.
2.- Ubicar la clase de productos o servicios.
3.- Realizar una búsqueda de parecidos fonéticos o figurativos en el marcanet.
4.- Llenar la solicitud y realizar pago de 2,671.86 pesos.
5.- Entregar documentación en las oficinas del IMPI.
6.- Esperar resolución.