Solo siete instituciones financieras aprobaron la evaluación de la Condusef
México (Notimex).- 18 de las 25 instituciones financieras en el país que ofrecen crédito simple o personal reprobaron la evaluación en materia de transparencia y el resto de estas obtuvieron calificación aprobatoria, informó la Condusef.
Dicho testeo incluyó la revisión de formatos e información de clientes reales sobre contratos, carátulas, estados de cuenta, publicidad y página web.
Los resultados relacionados fueron los siguientes:
Entidad financiera | Puntaje (puntos 10 totales) |
Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Entidades Reguladas (Sofomes E.R.) | 8.8 |
Uniones de Crédito | 6.6 |
Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamos Popular (Socaps) | 5 |
Sofomes no reguladas (Sofomes ENR)- ninguna de las seis entidades evaluadas obtuvo calificación aprobatoria | 2.4 |
Bancos | |
Santander Consumo | 9.4 |
HSBC | 8.9 |
BBVA Bancomer | 7.3 |
Banamex | 6.1 |
Famsa | 0.8 |
Sector de ahorro y crédito popular | |
Cooperativa Acreimex | 7.8 |
Caja Depac Poblana | 6 |
Caja Real del Potosí | 3.2 |
Sofipos - todas las instituciones evaluadas obtuvieron calificaciones reprobatorias | |
Libertad Servicios Financieros | 1.6 |
En relación a los créditos simples o personales, estos ascienden a más de 333,700 millones de pesos, de los cuales la banca abarcó el 46.6%, las Sofomes no reguladas el 34.2% y saldo restante se repartió entre las cooperativas de ahorro y préstamo, las sociedades financieras populares y las uniones de crédito.
Finalmente, el organismo detectó seis cláusulas abusivas en los contratos (tres en Cooperativas de Ahorro y Préstamo y tres en Sofomes ENR), las cuales se registraron en el Micro sitio de Cláusulas Abusivas.