El 63 % de las empresas lleva a cabo transacciones financieras utilizando un móvil conectado a Wi-Fi



Una encuesta global que incluyó a profesionales de 26 países, entre ellos México, determinó que el 60 % de las empresas admitió tener al menos un incidente de seguridad informática que pudo estar relacionado con un fraude financiero.

El último informe de Kaspersky Lab, basado en los resultados de la Encuesta de Riesgos de Seguridad de TI Corporativo, dio a conocer que el fraude en línea se percibe como algo complejo y difícil de evitar incluso por los propios bancos; les cuesta trabajo separar las acciones fraudulentas de las legítimas y están aún por decidir quién es el responsable mitigar los ataques y su respuesta.

El reporte reveló que en México:

  • El 59 % de las empresas siente que tiene que mejorar su protección en transacciones financieras
  • El 23 % de las empresas lleva a cabo transacciones financieras utilizando un dispositivo móvil. El 63 % emplea Wi-Fi
  • El 84 % de las compañías está buscando un proveedor de servicios financieros con una reputación de seguridad más sólida
  • Las mismas organizaciones financieras todavía tienen que inventar una estrategia uniforme en cuanto a definir quién es realmente responsable de las acciones fraudulentas contra sus clientes. Las opciones populares son:
    • área de TI de los bancos
    • altos ejecutivos
    • departamento de seguridad  
    • policía o el gobierno

La encuesta acerca de los Riesgos de Seguridad de TI Corporativo confirma que el fraude financiero en línea es uno de los temas más sensibles para las empresas.

“Los ataques cibernéticos financieros se están convirtiendo en campañas sofisticadas modernas”, comentó Ross Hogan, director global de la división de prevención de fraude en la compañía de seguridad informática, Kaspersky Lab.

“Desafortunadamente, muchas empresas permanecen un paso detrás de los cibercriminales y no están haciendo lo suficiente para mejorar su protección contra el fraude. Cuando una estrategia de seguridad débil se enfrenta a los actuales ataques cibernéticos sofisticados, la pérdida financiera es inevitable”, comunicó Hogan.

La pérdida de dinero afecta a las operaciones y la reputación casi de manera inmediata por lo que esta operación  vinculada a ataques cibernéticos también es un tema importante en la agenda de seguridad de las empresas, y la importancia de mitigar el riesgo de fraude está a la par de los ataques de malware y fuga de datos.


Más sobre:



Quiero ser
suscriptor