El país tiene el reto de enfrentar a las economías emergentes incrementando su productividad, valor agregado e innovación
Cartagena, (Notimex).- La economía mexicana es una de las mejores en América Latina; sin embargo, tiene el reto de evitar el factor conocido como “la renta media”, que impide el desarrollo a un nivel superior, opinó el director del Centro de Desarrollo de la OCDE, Mario Pezzini.
De acuerdo con el informe “Perspectivas Económicas de América Latina 2016” presentado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). México tiene una estructura productiva con mayor diversificación de producción que la de Perú, Chile, y Brasil; no obstante tiene el reto de acelerarla, pues la competencia de otras economías – China- surge de la modificación de su estructura productiva.
El experto explicó que, “la trampa de renta media” es un reto para todos los países Latinoamericanos, pues estos llegan a un nivel medio de renta per cápita y posteriormente, quedan “bloqueados” por muchos años; sin embargo, un ejemplo de superar el factor es Singapur y Corea del Sur, pues lograron elevar su desarrollo económico.
Por su parte, China está en el proceso de modificar su estructura productiva, pues elevará su valor agregado, capacidad de innovación e incrementar su capacitación en el capital humano con salarios bajos, es decir, su competitividad radicará en la producción de artículos con precios más bajos en comparación con el mercado mundial y mayor nivel de calidad, innovación y valor agregado.
En conclusión, el reto que tiene México es enfrentar las modificaciones de China, por lo que debe de incrementar su capacidad de innovación, productividad con valor agregado con altos estándares de competencia.