Si estás a punto de abrir un negocio es importante que analices que figura legal seleccionarás para un mejor desarrollo de tu negocio



Te mostramos las características de las sociedades más importantes que podrás elegir si deseas constituirte como persona moral.

CONCEPTO SOCIEDAD ANÓNIMA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA SOCIEDAD COOPERATIVA SOCIEDAD CIVIL ASOCIACIÓN CIVIL
    Objeto Realizar cualquier actividad lícita que constituya especulación comercial con fines de lucro* Realizar cualquier actividad lícita con especulación comercial Realizar cualquier actividad lícita con especulación comercial Realizar actividades de carácter preponderantemente económico, pero que no constituyan una especulación comercial Realizar un fin común que no esté prohibido por la ley y que no tenga carácter preponderantemente económico ni de especulación comercial
  Socios Mínimo dos socios, ya sean personas físicas o morales Mínimo dos socios pero no más de 50, ya sean personas físicas o morales Mínimo cinco socios Mínimo dos personas, físicas o morales  
Capital social No se establece un mínimo obligatorio No se establece un capital mínimo de constitución, aun cuando este se señala como variable. Las aportaciones pueden hacerse en efectivo, bienes, derechos o trabajo No hay aportación social mínima No hay aportación mínima, de hecho pueden carecer de esta dado su carácter no económico
    Integración del capital social Acciones nominativas Aportaciones no representadas por títulos de crédito negociables Certificados de aportación nominativos, indivisibles y de igual valor, los cuales deberán actualizarse anualmente       Aportaciones sociales
Partes sociales El capital social está dividido en acciones que estarán representadas por títulos nominativos que servirán para acreditar y transmitir la calidad de los derechos de los accionistas Las partes sociales no pueden estar representadas por títulos negociables, a la orden o al portador Las aportaciones podrán hacerse en efectivo, bienes, derechos o trabajo; estarán representadas por certificados Se otorgan partes sociales, cuya transmisión está condicionada al consentimiento previo y unánime de los demás socios
    Constitución Escritura constitutiva ante notario público por los accionistas o representantes autorizados. Esta se debe inscribir en el Registro Público de Comercio Acta constitutiva ante notario público. Esta se debe inscribir en el Registro Público de Comercio Contrato por escrito que deberá elevarse a escritura pública e inscribirse en el Registro Público Contrato por escrito que deberá elevarse a escritura pública e inscribirse en el Registro Público
          Responsabilidad de los socios Cada socio responde hasta por el valor de sus acciones Cada socio responde hasta por el monto de sus aportaciones Si el régimen adoptado es de responsabilidad limitada, los socios solamente se obligan al pago de los certificados suscritos. Si es suplementada, los socios responden a prorrata por las operaciones sociales hasta por la cantidad determinada en el acta constitutiva Cada socio responderá hasta por el monto de su aportación. Los socios administradores responden limitada y solidariamente Cada asociado responde hasta por el monto de sus aportaciones
Representatividad en la toma de decisiones De acuerdo con el capital representado Cada socio goza de un voto Cada socio goza de un voto, sin importar el monto de sus aportaciones
    Administración Estará a cargo de un consejo de administración o administrador único, constituido por socios o personas extrañas a la sociedad Estará a cargo de uno o más gerentes, que podrán ser socios o personas extrañas a la sociedad, designados temporalmente o por tiempo indeterminado Estará a cargo de la asamblea general de socios Puede conferirse a uno o más socios Estará a cargo de un consejo de administración o administrador único
Tributación fiscal (ISR) Tributa conforme al Título II de las personas morales, de la LISR Cooperativas de Producción. Tributan conforme al Título II de las personas morales de la LISR. Si están constituidas por socios personas físicas podrán aplicar lo dispuesto por el artículo 194 de la LISR Cooperativas de Consumo. Se consideran personas morales con fines no lucrativos (art. 79, fracc. VII, LISR) Tributa conforme al Título II de las personas morales de la LISR, salvo las señaladas en el artículo 79 de la Ley, las que se consideran personas morales con fines no lucrativos No tributa por no haber especulación comercial, siempre que se ubique en los supuestos referidos en el artículo 79 de la LISR

Nota:

*Especulación comercial. Debe entenderse como la realización ordinaria y habitual de actos que el Código de Comercio reputa como comerciales, o sea los relativos al comercio propiamente dichos (art. 75, fracs. I y II) y a la industria a través de la organización y el funcionamiento de la empresa comercial (art. 75, fracs. V, XI, XIV y XVI), o bien que los actos sean accesorios o conexos de esos otros actos de comercio principales. Esta especulación comercial tiene como objeto el lucro, es decir, obtener una ganancia por su realización.




Quiero ser
suscriptor