El 42% de las empresas mexicanas reconoce la gravedad de la ciberdelincuencia



Empresarios reconocieron la grave amenaza que representan los ataques del cryptomalware o ransomware Cryptolocker contra las empresas, informó Kaspersky Lab y B2B International.

Según datos arrojados por ambas entidades, se estimó que el ransomware Cryptolocker infectó a más de 234,000 computadoras en el mundo y esta continúa creciendo con el cifrado malicioso de datos.

El objetivo principal de los cibercriminales son las empresas debido a los pagos de los rescates, pues al no contar con la seguridad apropiada este se introduce en una red a través de correos electrónicos, archivos maliciosos adjuntos o enlaces de una página web infectada y se percatan de la violación de la seguridad al momento de recibir la exigencia de rescate, precisaron las firmas.

Los países con mayor infección son Brasil, Costa Rica, Chile, Argentina y Colombia.

La forma de operación es mediante campañas extorsivas que paralelamente al dinero evolucionaron a un panorama dominado lockers en el que bloquean la información de los dispositivos, pero no cifran la información; por ende ese método preferido por los cibercriminales, explicó el Investigador de Seguridad en Kaspersky Lab, Santiago Pontiroli.

Las campañas de ciberespionaje como Grabit afectaron a las pequeñas y medianas empresas que tuvieron consecuencias de: pérdida de información de forma temporal o permanente, interrupción de los servicios regulares, pérdidas financieras asociadas a la restauración de los sistemas, costos legales y de tecnologías de la información, daño a la reputación de la empresa y pérdida de confianza por parte de los clientes.

En el contexto de México, más del 54% del software instalado es ilegal, por lo que el riesgo de infección es superior y la garantía de recuperación de la información dañada es inexistente.

El especialista señaló que la tecnogia de seguridad debe aplicarse desde la infraestructura y el almacenamiento, las redes móviles y realizar copias de seguridad de los datos con regularidad.

 




Quiero ser
suscriptor