En 2015 se registraron 5 millones 693,000 reclamaciones que se concentraron en la banca, aseguradoras y afores



La Condusef informó que se registraron 5 millones 693,001 reclamaciones en 11 sectores del sistema financiero, de las cuales se aplicaron 5,023 sanciones equivalentes a 140 millones de pesos, de acuerdo con la actualización del Buró de Entidades Financieras con cifras al cierre de 2015.

Al respecto de las reclamaciones la dependencia precisó lo siguiente:

  • la banca múltiple concentró el mayor número de quejas con 5 millones 615,826 es decir casi el 99% del total
  • las aseguradoras  se ubicaron en el segundo lugar con 32,576 quejas
  • las afores con 17,264 inconformidades

Sobre las sanciones fueron encabezadas por:

  • las SOFOMENR con 2,229 equivalentes a 64,931,747 pesos
  • los bancos registraron 1,943 penalidades, es decir 53, 843,779 pesos y
  • las aseguradoras fueron acreedoras a 9,870,596 pesos al haber registrado 370 sanciones

Sobre las mejores calificaciones del índice de Desempeño de Atención a Usuarios (IDATU) –mide la calidad operativa de la atención y servicio de las instituciones financieras- obtuvieron las siguientes cifras:

  • Bancos con 8.08
  • Sofomes E.R. con 7.54 y
  • Afores con 7.50

De las 677 cláusulas abusivas detectadas fueron eliminadas 232 y 445 en proceso de eliminación por bancos (189), Sofom E.R. (4), Socap (101), Sofipos (121), Sofom E.N.R (27), Uniones de Crédito (3) sobre 1,402 contratos revisados.

De las entidades con mayor número de cláusulas abusivas son Banca Afirme (160), Caja Fama con (30), y Opciones Empresariales del Noreste, Sofipo (18) cláusulas.

-
 -  (Foto: Redacción)

Orígenes de las reclamaciones

Las reclamaciones de la banca múltiple fueron encabezadas por Banamex al registrar 1 millón 591,000, seguida por Bancomer con 1 millón 503,000 y Santander con 966,000 inconformidades.

-
 -  (Foto: Redacción)

En cuanto a las aseguradoras, las principales marcas que acapararon la mayor cantidad de molestias por parte de los usuarios fueron Metlife (4,278), Grupo Nacional Provincial (3,720) y Seguros BBVA Bancomer (3,419); asimismo, el IDATU aumentó 0.49% respecto al 2014, es decir, 7.04%.

-
 -  (Foto: Redacción)

 

 




Quiero ser
suscriptor