Conoce el micrositio de Educación Financiera para momentos cotidianos de tu vida
La Condusef llevó a cabo más de 410,00 acciones de defensa a los usuarios de instituciones financieras durante el primer trimestre de 2016, es decir 5.4% más que en el mismo periodo de 2015; una mayoría de las reclamaciones recayó principalmente contra la Banca Múltiple e instituciones de Seguros.
De igual forma, durante ese periodo se registró un incremento de 19.5% en las sanciones impuestas a entidades financieras con 1,327, equivalentes a un monto de 37.79 millones de pesos, es decir, con incremento de 18%.
Por sector, las reclamaciones a la Banca Múltiple participaron con el 59.7% del total (36,363), seguido por las instituciones de Seguros con 8,867; las Sociedades de Información Crediticia (Burós de Crédito) en 7,561; las SOFOM ER Y ENR con 3,879 y los SAR obtuvieron 3,441 reclamaciones.
Entre las instituciones de Banca Múltiple que más quejas recibieron fueron: Banamex (10,455), BBVA Bancomer (9,125) y Santander (4,137); por lo que se refiere a las aseguradoras destaca METLIFE (1,238), GNP (1,102) y seguros BBVA Bancomer (915).
Respecto a las Afores, las entidades que más reclamaciones recibieron fueron: Afore XXI Banorte (735), Banamex (376) y Coppel (324).
Dentro de las acciones de defensa, destaca la atención de 140,582 llamadas al Centro de Atención Telefónica (CAT), la emisión de 123,784 reportes especiales de crédito y el inicio de 60,880 reclamaciones.
Aunado a esto la Condusef puso en operación su nuevo Micrositio de Educación Financiera “Educa tu cartera”, a fin de que las personas adquieran los conocimientos y desarrollen las habilidades necesarias para poder tomar mejores decisiones financieras.
Cabe destacar que solo el 20% de la población mexicana lleva un registro de sus gastos; el 36%, -casi 25 millones de adultos- afirma tener al menos un producto de ahorro formal, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2012 realizada por el INEGI.
En el micrositio se puede acceder a cuadernos y videos sobre presupuesto, ahorro, seguros, retiro; así como a guías para maestros y familias, consejos, conferencias, opiniones de personas famosas, material para niños y situaciones cotidianas.