El organismo destacó que se tuvo un alza de 46% en el sector financiero y de 174% en quejas relacionadas con fraudes cibernéticos



Las reclamaciones en el sector financiero ascendieron un 46% en el primer semestre del año, pues se registraron tres millones 742,213 reclamaciones, cifra superior a las presentadas en 2015 cuando se alcanzaron los dos millones y medio de quejas.

-
 -  (Foto: Redacción)

En ese sentido, el presidente del organismo, Mario Di Costanzo, explicó que debido al alza de quejas por posible fraude y fraude cibernético se incorporaron al Buró de Entidades Financieras (BEF) los rubros de Banca Remota y Comercio Electrónico.

A detalle, las reclamaciones se desglosaron de la siguiente forma:

-
 -  (Foto: Redacción)

Respecto al Índice más alto de Atención a Usuarios (IDATU) o la evaluación de la calidad del servicio de las Instituciones Financieras sobre reclamaciones las Sofipos alcanzaron una calificación de 8.64 de 10; mientras que las Socaps fueron las más bajas en el proceso de Gestión Electrónica.

-
 -  (Foto: Redacción)

Así, de las sanciones impuestas el 82% del total fueron aplicadas a las Sofomes E.N.R (50%) y a los Bancos (32%).

Finalmente en el tema de las cláusulas abusivas, se detectaron 900 condiciones de las cuales se eliminaron 647, de las cuales 289 fueron incorporadas al registro del BEF.




Quiero ser
suscriptor