Nuevas reglas para obtener nivel de cumplimiento laboral

La autoridad laboral fija las fases y los parámetros para el uso del sistema que ayuda a los patrones a determinar su grado de adecuación a la normatividad
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) difundió en el DOF de este 12 de diciembre los lineamientos para fijar los procedimientos y los criterios relativos a la operación del sistema para informar a la autoridad del trabajo el nivel de cumplimiento de las condiciones generales de trabajo, capacitación y adiestramiento y seguridad y salud, creado por la dependencia en el acuerdo del 1o. de agosto de 2017; dichas disposiciones estarán vigentes a partir del 13 de diciembre.
La plataforma referida está visible en esta liga y su uso es voluntario. Es uno de los mecanismos alternos de inspección que la STPS creó para brindar apoyo a los patrones (arts. 2o. fracc. VI; 46, y 47, Reglamento General de Inspección del Trabajo y Aplicación de Sanciones (RGITAS).
El sistema se integra por los módulos:
En ellos se encuentran los cuestionarios que deben responde quienes tengan interés en obtener el reconocimiento respectivo.
Por lo que se refiere al ámbito de aplicación, lo relacionado con las materias de higiene y formación, todos los empleadores dentro del territorio nacional pueden incorporarse a los módulos correspondientes; en cuanto a las condiciones generales de trabajo, el acuse obtenido solo será reconocido por la STPS si el centro de trabajo resulta de su competencia de conformidad con el precepto 527 de la LFT.
Los efectos de la adhesión al sistema son:
La herramienta se manejará por la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo de la STPS en coordinación con la Unidad de Delegaciones Federales del Trabajo; en tanto que la asistencia técnica la realizará la Dirección General de Tecnologías de la Información perteneciente a la Secretaría y para su uso es indispensable contar con una clave y contraseña.