Efectos de no contestar una demanda

Revise la importancia de acudir a un juicio en materia civil, mercantil o laboral
Con frecuencia cuando las personas son notificadas sobre la existencia de una demanda en su contra, erróneamente deciden no acudir a defenderse ni hacer valer sus derechos ante la autoridad jurisdiccional.
LEE: QUÉ DEBE TENER UNA DEMANDA LABORAL
Cuando el actuario (personal adscrito al juzgado o a una Junta de Conciliación y Arbitraje) notifica a una persona que ha sido demandada, a ese acto se le llama emplazamiento y tiene como efectos sujetar a dicho individuo a seguir el juicio ante la autoridad que ordenó emplazarlo, y por ende, a contestar el escrito inicial.
De no acudir a juicio y no responder la demanda en tiempo y forma, esta se entenderá contestada en sentido:
En el primer supuesto, la consecuencia es que no exista una controversia, y por ello, se resuelva el juicio a favor del quien demanda; y en el segundo caso, si existe discrepancia, las partes tienen que aportar las pruebas para acreditar su dicho.
Como se observa, el hecho de que el demandado acuda a juicio, es vital, ya que de no hacerlo puede generarle una afectación a su patrimonio, pues se le puede condenar al pago de las prestaciones que se le reclamen.