La creación y atracción de talento tiene un amplio espectro de posibilidades, de acuerdo con la Cadem



México (Notimex) -

Con las Zonas Económicas Especiales (ZEE) en México se pretenden crear nuevos polos de desarrollo, atraer inversión productiva y talento, lo que tendrá como consecuencia empleos mejor remunerados y de mayor calidad, señaló el director general del Centro de Administración de Desarrollo Empresarial (Cadem), Jaime Flores.

Expuso que los espacios elegidos para las ZEE cuentan con ventajas logísticas y naturales que debidamente aprovechadas pueden convertirlas en regiones altamente productivas, transformar la vida de miles de personas y ofrecerles mejores perspectivas al futuro.

En cuanto al papel del capital humano en las ZEE, destacó que la creación y atracción de talento tiene un amplio espectro de posibilidades, pero también será en función de personal calificado que este proyecto triunfe o se trate de un paquete de buenas intenciones.

LEE: ESTÍMULOS A IMPUESTOS LOCALES EN LA ZEE DE PROGRESO

El capital humano requiere que se destinen recursos para su formación, obligando a las empresas y al Estado a invertir de manera inteligente con este fin.

En este aspecto, continuó, los beneficios fiscales tendrán un papel de vital importancia, pues una empresa que decida incorporarse a una ZEE tendrá acceso, entre otros, a diversos estímulos en la materia, como disminución del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Asimismo, se premia la capacitación y por tanto la creación de capital humano, otorgando una deducción adicional de 25% respecto de los montos invertidos en este concepto para los trabajadores de la zona.

De igual forma, disminución de 50% de las cuotas patronales del seguro de enfermedades y maternidad del régimen obligatorio del IMSS en los primeros 10 años y de 25% en los siguientes cinco de los trabajadores en ZEE; aplicación de tasas de IVA al 0% en operaciones que se celebren con entes al interior de las ZEE y operaciones sin IVA entre contribuyentes de la misma.

Precisó, eliminación durante 10 años del impuesto estatal sobre nóminas y de 50% durante los siguientes cinco.




Quiero ser
suscriptor