¿Trabajador de planta o de confianza?

¿Trabajador de planta o de confianza?

Los patrones para determinar tal carácter deben apoyarse de ciertos aspectos
Es común que en la práctica las organizaciones se cuestionen sobre qué tipo de trabajadores son indispensables para realizar las actividades para las que fueron creadas.
LEE: QUÉ SON LAS LABORES DE CONFIANZA DE CARÁCTER GENERAL
En el ámbito de las relaciones de trabajo existen dos categorías de trabajadores de planta y de confianza, cuya naturaleza se define por el tipo de tareas que desarrollan; a saber:
Para hacer esta distinción es viable considerar los siguientes aspectos:
identificar primero a los de confianza, para atribuir el rol de planta al resto de la plantilla, esto es, señalarlos por exclusión
Algunos especialistas en derecho del trabajo señalan que cuando el precepto 9o., segundo párrafo de la LFT describe que son labores de confianza las realizadas directamente para los patrones, como lo son las efectuadas por el contador, la secretaría, la asistente, el chofer, etc., alude a la prestación de servicios personales subordinados llevados a cabo a favor de un empleador persona física.
Así las cosas, es recomendable es que los patrones, para facilitarse esta decisión lleven a cabo las siguientes acciones: