La inteligencia artificial, la automatización y la robótica darán lugar a una pérdida de empleos, en la medida que las competencias se volverán obsoletas



La Comisión Mundial de la OIT sobre el Futuro del Trabajo instó a los gobiernos a comprometerse a adoptar una serie de medidas a fin de hacer frente a los desafíos que tienen lugar en el mundo del trabajo.

"La inteligencia artificial, la automatización y la robótica darán lugar a una pérdida de empleos, en la medida que las competencias se volverán obsoletas", indicó la OIT.

El informe describe los desafíos planteados por las nuevas tecnologías, el cambio climático y el cambio demográfico, y hace un llamado a favor de una respuesta colectiva a escala mundial ante los trastornos que estos ocasionan en el mundo del trabajo.

Es el resultado de un examen realizado a lo largo de 15 meses por los 27 miembros de la Comisión Mundial.

Recomendaciones

  • Una garantía universal de empleo que proteja los derechos fundamentales de los trabajadores, garantice un salario que permita un nivel de vida digno, horas de trabajo limitadas y lugares de trabajo seguros y saludables.
  • Una protección social garantizada desde el nacimiento hasta la vejez que atienda las necesidades de las personas a lo largo de su ciclo de vida.
  • Un derecho universal al aprendizaje permanente que permita que las personas se formen, adquieran nuevas competencias y mejoren sus cualificaciones.
  • Una gestión del cambio tecnológico que favorezca el trabajo decente, incluso a través de un sistema de gobernanza internacional de las plataformas digitales de trabajo.
  • Mayores inversiones en las economías rurales, verdes y del cuidado.
  • Una agenda transformadora y mensurable a favor de la igualdad de género.
  • La reestructuración de los incentivos a las empresas a fin de estimular las inversiones a largo plazo.




Quiero ser
suscriptor