Lista, la reforma laboral

Lista, la reforma laboral

Después de varios meses de espera, los legisladores discutieron y aprobaron la reforma a la LFT, LSS y a la Ley del Infonavit, misma que se publicó oficialmente
Asista a nuestro seminario “Reforma laboral: Como te afecta o beneficia”, que se llevará a cabo el próximo 24 de mayo de 9:00 a 18:00, en la CDMX. Informes en (55) 71001229 y (55) 50 89 58 30 seminarios@idconline.mx.
Si desea conocer el temario pulse aquí.
El 2 de mayo de 2019 entra en vigor, en lo general, el decreto de reforma a la LFT, LSS y Ley del Infonavit.
CONSULTA NUESTRO ESPECIAL: EL CAMINO DE LA REFORMA LABORAL
A través de esta enmienda se regula lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, respecto a la impartición de justicia laboral a cargo del Poder Judicial de la Federación, así como la creación de centros de conciliación y de registro de contratos colectivos de trabajo.
A continuación se dan a conocer los puntos más relevantes respecto a los procedimientos contenciosos laborales y en materia sindical:
Si bien, en diversos medios de comunicación, inclusive oficiales, solo se ha dado a conocer la sustitución de las Juntas de Conciliación y Arbitraje y la protección de libertad sindical, la reforma laboral también prevé cambios sustantivos. Es decir, se modificaron los derechos y deberes de los trabajadores y de los patrones, tales como:
Finalmente, se está a la espera de la creación de los centros de conciliación y de registro laboral, así como de los tribunales laborales, lo cual dependerá del presupuesto del gobierno federal y de las entidades federativas, por lo que las Juntas de Conciliación y Arbitraje seguirán resolviendo los conflictos laborales y de seguridad social, conforme a la LFT anterior a esta reforma.