MIE 16/04
TDC 20.0213
LUN 10/03
INPC 139.1610
SAB 01/03
RECARGOS FEDERALES 1.47%
SAB 01/02
UMA 113.14
La Norma Oficial Mexicana alusiva a los factores de riesgo psicosocial tiene un ejemplo del cuestionario que ayuda a cumplir con este deber patronal
A partir del 23 de octubre de 2019 los patrones están obligados a identificar a los colaboradores que fueron víctimas de acontecimientos traumáticos severos, durante o con motivo del trabajo, así como a canalizarlos para su atención a la institución de seguridad social o privada o al médico del centro de trabajo (punto 5.5, NOM-035-STPS-2018, Factores de riesgo psicosocial-Identificación y prevención).
CONSULTA NUESTRO ESPECIAL APLICA LA NOM 035-STPS
Identificar a los subordinados con traumas severos es un deber aplicable a todo empleador, independientemente del número de colaboradores que tenga. Consiste en ubicar a quienes experimentaron, a causa de las labores, un peligro real a su integridad física y que generaron un trastorno de estrés postraumático (por ejemplo: explosiones, derrumbes incendios de gran magnitud; accidentes graves o mortales, asaltos con violencia, secuestros y homicidios, etc. (puntos 2 y 4.1, norma 035).
Para tal determinación, la norma contiene la Guía de Referencia I, Ejemplo de Cuestionario para Identificar a los Trabajadores que Fueron Sujetos a Acontecimientos Traumáticos Severos, la cual si bien es cierto es de cumplimiento voluntario para las compañías, se sugiere adoptarla para tener la certeza de que se alinean a las exigencias de la norma y estar preparados para atender los requerimientos de la autoridad competente.
En el ejemplo se formulan cuatro secciones de preguntas, cuya respuesta es sí o no; y en la guía se precisa que:
- si todas las respuestas del apartado I Acontecimiento traumático severo, son no, es innecesario responder las demás secciones, y el subordinado no requiere una valoración clínica, o
- si alguna respuesta a la sección I es sí, se requiere contestar las secciones: II Recuerdos persistentes sobre el acontecimiento; III Esfuerzo por evitar circunstancias parecidas o asociadas al acontecimiento, y IV Afectación.
Aquí el trabajador requerirá atención clínica cuando responda sí:- en alguna de las preguntas del apartado II
- en tres o más de las interrogantes de la sección III, o
- en dos o más de los cuestionamientos del apartado IV
Las preguntas de las secciones en cita son:
Sección | Preguntas |
I, Acontecimiento traumático severo | Ha presenciado o sufrido alguna vez, durante o con motivo del trabajo un acontecimiento como los siguientes:
|
II, Recuerdos persistentes sobre el acontecimiento |
|
III, Esfuerzo por evitar circunstancias parecidas o asociadas al acontecimiento |
|
IV, Afectación |
|