5 pasos para evitar una multa por inspección laboral

5 pasos para evitar una multa por inspección laboral

¿Te preocupa no cumplir con todos los requisitos para el regreso seguro tras el COVID-19?El autodiagnóstico es la clave para lograrlo
Ante el cumplimiento de los lineamientos para el retorno laboral, las empresas se ven preocupadas sobre cómo implementarlos y así evitar cualquier sanción por no contar con las medidas de seguridad sanitaria necesarias para romper la cadena de contagio de COVID-19.
A continuación, se describen los cinco acciones básicas a realizar para acreditar ante las autoridades la observancia de los Lineamientos Técnicos Específicos para la Reapertura de las Actividades Económicas dados conocer por la Secretaria de Salud el 29 de mayo de 2020 y así garantizar un retorno seguro a los empleados.
Ya sea que la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene sea la encargada de verificar que se cumplan con las medidas sanitarias, o que se cree un comité o se designe a un responsable, quien por lo general es del área de recursos humanos.
Esta persona u órgano es el responsable de:
Dependiendo del número de trabajadores y la actividad económica que realice la compañía, ubicarse en el tamaño que le corresponde (ya sea grande, mediana, pequeña o microempresa), según la tabla contemplada en los lineamientos de reactivación económica, y que se muestra a continuación.
Tamaño | Sector | Número de trabajadores |
Micro | Todas | Hasta 10 |
Pequeña | Comercio | Desde 11 hasta 30 |
Industria y Servicios | Desde 11 hasta 50 | |
Mediana | Comercio | Desde 31 hasta 100 |
Servicios | Desde 51 hasta 100 | |
Industria | Desde 51 hasta 250 | |
Grande | Servicios y Comercio | Desde 101 |
Industria | Desde 251 |
Esta acción es importante, porque según el tamaño de la organización serán las medidas de seguridad sanitaria a implementar.
Identificado el tamaño de la empresa, será más fácil identificar las medidas sanitarias indispensables y recomendadas a cumplir.
Asimismo, debe verificar que cumple con:
Una vez que ya se detectó lo que sí y no se cumple, el patrón tendrá que implementar las medidas omitidas.
Esto implica que la empresa redacte e implemente su protocolo de seguridad sanitaria, el cuál debe contener como mínimo:
Puede ser que la empresa cumpla con todas las medidas sanitarias, pero es fundamental que documente las acciones realizadas en el centro de trabajo, ya que eso servirá como prueba en caso de una inspección laboral.
¿Reinicio de actividades sujeto a protocolo de seguridad sanitaria?
Esto puede ser a través de la integración de carpetas que contemplen lo siguiente:
Como se observa, la autoevaluación es la clave para cumplir con los lineamientos emitidos por la autoridad sanitaria y laboral, y para ello no es necesario contratar a especialistas o proveedores de seguridad e higiene.
Basta que las empresas accedan a la plataforma de la nueva normalidad en donde se encuentran guías y fichas de apoyo para elaborar los protocolos de seguridad sanitaria e incluso infografías oficiales que puedan ser colocadas en los centros de trabajo como parte de la difusión de las medidas sanitarias a cumplir.