El 40% de las empresas no está en posibilidades de ofrecer incrementos de sueldo ni promociones de puesto
15% de las empresas tendrán que afrontar las mismas actividades o retos con un número menor de personas, por lo que deberán contar con una estrategia de gestión de talento muy efectiva que aleje a sus colaboradores de situaciones de agotamiento, altos niveles de estrés o deserción laboral, reveló el termometro laboral de OCC Mundial.
El portal de empleo refirió que, de acuerdo con una encuesta que realizaron a las empresas sobre las expectativas de contratación de personal en los siguientes doce meses solo 12% mencionó que durante 2021 contratarán más personal, mientras que el 33% indicó que prevén un escenario muy parecido al del año pasado, con un ritmo de contrataciones igual.
Por lo anterior, se le preguntó la posibilidad que sus colaboradores reciban ascensos o incrementos de sueldo como una forma de incentivarlos o retenerlos, sobre todo, siendo que en estos primeros meses del año muchas personas buscarán un nuevo empleo que les ofrezca una mejor remuneración a más prestaciones laborales. Los resultados fueron los siguientes:
- el 13% de las compañías considera que sí es posible que puedan impulsar el crecimiento de sus colaboradores
- el 34% tiene posibilidades de ascenso para unos cuantos elementos, por lo que evaluarán con mucha atención a quién otorgarle este beneficio
- el 40% de las empresas no está en posibilidades de ofrecer incrementos de sueldo ni promociones de puesto
- el 12% pondrá su enfoque en ya no recortar personal