¿Aún existe el trabajo forzoso?

¿Aún existe el trabajo forzoso?

En el mundo, siguen existiendo personas obligadas a prestar un trabajo sin retribución alguna
El Convenio 29 de la Organización Internacional del Trabajo –OIT–, define como trabajo forzoso, todo servicio exigido a una persona bajo la amenaza de una pena cualquiera, donde el patrón ejerce coerción física o psicológica, generada por el poder ejercido sobre su voluntad.
De acuerdo con las cifras de la OIT, en el mundo existen 25 millones de personas atrapadas en esclavitud laboral (en su gran mayoría niños):
Con la entrada en vigor del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC), las partes contratantes se obligan a combatir la trata de personas y la explotación laboral.
La OIT ejemplifica como labores forzosas:
Sin duda, a pesar de los esfuerzos tanto de las organizaciones internacionales como nacionales por erradicar la explotación laboral, falta mucho por su eliminación.