Salarios emocionales, factor clave para pymes y empleados

Up Sí Vale lanzó una plataforma online para acceder a vales de despensa y gasolina, dándole un valor agregado a los trabajadores
El llamado salario emocional es una una opción con la que las empresas pueden enriquecer su paquete de prestaciones, para así incentivar el ambiente laboral, ayudar a incrementar su productividad; y evitar la fuga de talento. stionar los gastos, recursos, sensibilizar y comunicarse más a las pymes". Además de esto, Baptiste recordó que en México existen 18 millones de trabajadores que están dados de alta en el IMSS, pero hoy en día menos de la mitad, cuentan con beneficios de vales. Esto debido en gran parte al desconocimiento por parte de las empresas, como de los trabajadores, pues acceder a este beneficio es más sencillo de lo que parece.
Por ejemplo cuatro de cada 10 empleados declararon que este tipo de incentivos o beneficios adicionales los motivan a hacer mejor su trabajo; 5 de esos 10 afirmaron que los hace sentir valorados, de acuerdo con datos de una encuesta realizada por Up Sí Vale.La empresa lanzó una plataforma online para acceder a vales de despensa y gasolina, impulsando así la inclusión financiera para las pymes. Las PyMEs, startups y emprendedores sin importar en donde se encuentren, pueden contratar vales de despensa a través de la plataforma de compra en línea de Up Sí Vale, mediante un proceso que no toma más de 5 minutos, sin necesidad de un área de recursos humanos y todo completamente en línea. "Nuestro reto es sensibilizar en todo el país a estas pymes, para deciles que sí se puede acceder a estos beneficios, sin que represente un alto costo", dijo en entrevista Baptiste Laurent, Director de Nuevos Negocios de Up Sí Vale.
Su oferta, ayuda a "ge
Durante 2020, mediante los monederos de despensa, se realizaron más de 1.1 millones de transacciones para compras en comercio electrónico.
Si bien podrían parecer un gasto para las empresas, estas también pueden beneficiarse al deducir desde un 47% hasta un 53% , sin generar un gasto extra como lo podría representar por ejemplo el aumento de sueldos.
"La deducción fiscal, un beneficio adicional a sus empleados, deducir gasto, a nivel de empleados. No se gravan los impuestos. Un complemento al sueldo. Con esta nueva plataforma es mucho más fácil de poder contratar estos beneficios, era un proceso más complicado y más administrativo. En menos de 10 minutos puede contratar estas soluciones", asegura Laurent.