STPS renueva las reglas del Procadist

STPS renueva las reglas del Procadist

Esta Secretaría dio a conocer los nuevos lineamientos que aplican para este programa, conozca los detalles
La STPS publicó en el DOF del 11 de octubre de 2021 el acuerdo por el cual se dan a conocer los Lineamientos de Operación del Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores (Procadist).
Esto porque, la STPS concluyó que para que el programa opere eficientemente era necesario actualizar y ampliar la especificación de las formalidades a cumplir, para dar certeza y eficacia en el otorgamiento de ese servicio y con ello fortalecer la adecuada gestión administrativa.
Hay que recordar que el Procadist es un servicio que brinda cursos gratuitos a cualquier trabajador, a través de una plataforma educativa a la que puede acceder desde un dispositivo electrónico con acceso a Internet.
Conforme a los lineamientos, los objetivos del Procadist son facilitar:
Los requisitos para acceder al programa son:
Las obligaciones de los usuarios son:
El Programa podrá suspender la cuenta de acceso cuando la persona:
Para acreditar cualquier curso, el usuario deberá:
En caso de no completarlo dentro del lapso límite o de reprobar, el interesado podrá volver a inscribirse al curso dos veces más.
Cuando se apruebe el curso, se emitirá una constancia electrónica de participación, a través de la plataforma PROCADIST.
Debe considerarse que los lineamientos entran en vigor el 12 de octubre, dejando sin efectos el artículo 6o., fracción II, y el Capítulo Décimo "Del programa de capacitación a distancia para trabajadores", del Acuerdo por el que se dan a conocer los criterios administrativos, requisitos y formatos para realizar los trámites y solicitar los servicios en materia de capacitación, adiestramiento y productividad de los trabajadores, publicado el 14 de junio de 2013, y cualquier disposición que los contravenga.