Estas acciones deben responder a las necesidades del personal y les contribuya a tener un mejor control de las emociones



Con el anunció de activación del semáforo color verde en la CDMX, diversas empresas iniciarán el regreso del trabajo presencial, lo cuál puede afectar a la salud emocional de los colaboradores, advirtió Ascend. 

“Para muchas personas esto ha provocado una serie de emociones como el miedo, la ansiedad y tristeza; por dos principales razones: cambio en la rutina e la incertidumbre en su salud. Por lo tanto, es indispensable que los departamentos de Recursos Humanos implementen estrategias que aseguren el bienestar del trabajador y le ayuden a gestionar de manera efectiva las emociones” afirmó la presidenta de la Asociación Mexicana para el Bienestar y Desarrollo Organizacional A.C. (ASCEND),  Irasema González. 

Detalló que estas acciones deben responder a las necesidades del personal y les contribuya a tener un mejor control de las emociones; de tal forma que éste se refleje en el bienestar y satisfacción del empleado, que está directamente relacionado con el rendimiento laboral. 

Por ejemplo, programas de capacitación enfocados al desarrollo y bienestar de los colaboradores, con objetivos específicos relacionados a la nueva normalidad y las nuevas formas de gestión y organización empresarial. Se deberá mantener dentro de los centros de trabajo la normatividad oficial sanitaria, así como establecer áreas que permitan a los colaboradores mantener un equilibrio con la naturaleza y una alimentación adecuada. Integrar programas estratégicos que contemplen diferentes disciplinas enfocadas al bienestar y al mismo tiempo al rendimiento y productividad laboral.

Asimismo, los especialistas de la firma ofrecieron una serie de recomendaciones que podrán llevar a cabo los colaboradores para mantener un equilibrio mental en este regreso a las oficinas y fábricas, como son:

  • continuar con las medidas de seguridad
  • evitar la sobreinformación
  • informarse solo un momento concreto al día, el resto del día ocuparlo en actividades no relacionadas con el tema de la contingencia
  • centrarse en que estamos haciendo algo para el bien común
  • buscar actividades manuales y formas de pasar el tiempo separados de la tecnología
  • planear una rutina diaria
  • practica la meditación
  • realizar rutinas de ejercicio en casa
  • utilizar juegos de mesa y otros medios de entretenimiento como la lectura




Quiero ser
suscriptor