A diferencia de otros de los principales reportes económicos, la ENOE brinda una sensación de alivio parcial
En diciembre de 2021, 455,000 personas se sumaron a la Población Ocupada lo que indicó que el mercado laboral se recuperó de la debacle sufrida en 2020, de acuerdo con Monex.
Al tiempo,la tasa de desempleo cerró en un nivel de 3.51%, que es casi idéntico al promedio de 2019 (3.49%).
"La ENOE refleja que el ritmo de recuperación en el mercado laboral ha sido constante y aunque todavía hay brechas por cerrar, sobre todo en términos de cualitativos y de inclusión, es uno de los aspectos positivos del 2021", subrayó.
A detalle, los 3 principales ramos de la economía generaron empleo, además de que las actividades secundarias mostraron una fortaleza sobresaliente.
"Del crecimiento de la PO, casi 60% se debe a los resultados de la industria, destacando la construcción, con 268,000 empleos más, tuvo su mejor mes desde julio y logró cerrar el año con 165,000 puestos más que en 2019. Por otro lado, Monex reconoció que se dio el tercer descenso consecutivo de la brecha laboral, luego de que entre marzo y septiembre permaneciera estancada alrededor del 26.6% de la Población Económicamente Activa potencial. En su lugar, durante diciembre, este indicador llegó a 22.93%, resaltando la disminución en el subempleo, que pasó de 10.5% de la PO a 10.0%, por debajo del promedio anual de 12.6%, aunque con un buen camino por recorrer para alcanzar el promedio de 2019, que fue de 7.5%.