Employer of Record, ¿cómo contratar extranjeros?

El equipo legal de EOR crea contratos que cumplen con los requisitos legales locales para cada país en el que se busque contratar y administra los beneficios legales

.
 .  (Foto: Canva, Diseño elaborado en Canva con elementos de Koy Jang, irasutoya y DKDesignz)

Uno de los beneficios que trajo la pandemia fue la normalización del trabajo remoto y con ello se abrió la posibilidad de contratar trabajadores de distintas nacionalidades, no obstante, esto no es tan sencillo como pudiera parecer. 

Ante las dificultades o trámites que estas contrataciones pudieran representar, surgió la figura del Empleador Registrado o Employer of Record (EOR),   una organización que se encarga de contratar y remunerar a uno o varios empleados a término indefinido en nombre de otra empresa, sin la necesidad de crear una entidad legal a nivel local.

De acuerdo con Deel, se trata de una entidad que tiene la facultad de contratar y asume la responsabilidad de las tareas implicadas en un empleo formal. 

Explicó  que las empresas pueden hoy contratar talento en más de 100 países a través de sus entidades legales, a la vez que se encargan de que esos contratos estén en cumplimiento con las regulaciones vigentes de cada mercado, es decir, administrar los beneficios de los colaboradores, realizar las deducciones correspondientes, gestionar sus licencias, etc.

Forma parte de IDC en nuestro canal de Whatsapp


¿Cómo funciona y por qué contratar a través de un EOR?

Este es el paso a paso sobre cómo funciona el proceso de contratación con los servicios de un  Employer of Record:


  • El EOR contrata subcontratistas o establece sus propias entidades locales en países de todo el mundo

  • El EOR se asocia con empresas que brindan beneficios para los empleados en diferentes sectores, como lo relativo a los seguros de salud, seguridad social, pensiones, presupuestos de capacitación y desarrollo, entre otros más

  • Asociarse con un EOR significa que se puede contratar empleados de cualquier parte del mundo en los que el EOR se encuentra. Facilita la expansión global o la expansión internacional, en este sentido, a largo plazo por medio del trabajo remoto

  • El EOR maneja a los empleados en su nombre: sus contratos, verificaciones de antecedentes, nómina, impuestos, derechos y beneficios legales, terminaciones y más

  • De esta forma, la empresa administra las responsabilidades y el horario diarios de su fuerza laboral global, mientras que el EOR es quien realiza un seguimiento de las horas de trabajo para poder calcular los salarios

  • Las responsabilidades legales de contratación son gestionadas por el EOR, por eso es tan importante elegir un aliado con conocimiento y experiencia en regulaciones laborales locales

Entre los principales servicios de un empleador registrado, se incluyen los siguientes:


  • Empleo legal de trabajadores globales y remotos

  • Creación de contratos de trabajo que cumplan con las normas locales

  • Verificaciones de antecedentes

  • Procesamiento de nómina internacional

  • Recopilación de documentación fiscal y presentación de acuerdo con las leyes fiscales locales

  • Gestión de beneficios para empleados

  • Protección de la propiedad intelectual

  • Proceso de incorporación de nuevos empleados

  • Finalización de contrato

Existen múltiples razones por las que es beneficioso contratar a través de un Employer of Record. Algunas de las más destacadas son: para ahorrar tiempo y dinero en la contratación de empleados a nivel global; cumplir con la normativa y las leyes vigentes de los países originarios de los trabajadores del equipo, evitando sanciones y cualquier tipo de pena, lo cual es una excelente manera de reducir el riesgo; mejorar la captación de talento al tener la posibilidad de contratar profesionales de todo el mundo, imaginando tener a los mejores talentos en tu organización; y expandirse a un nuevo país con costos y riesgos legales más bajos.

¡SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS!