Aquí te dejamos las fechas de inscripciones para Jóvenes Construyendo el Futuro y los pasos a seguir para el registro



El programa de Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los proyectos para el Bienestar del Gobierno de México dirigido a personas de entre 18 y 29 años que no estudian y no trabajan, conocidos como "ninis", para realizar actividades productivas en un periodo de hasta 12 meses mediante mediante la capacitación en centros de trabajo.

Este programa representa una oportunidad para todos aquellos que buscan adentrarse en el mundo laboral, y como cada dos meses, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) abrirá inscripciones para incorporar a 110 mil jóvenes que iniciarán su capacitación a partir del mes de marzo.

Tan solo de 2019 a la fecha, el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a 3 millones de personas, para lo cual se requirió de una inversión de 135 mil millones de pesos, según cifras de la STPS publicadas el 28 de enero de 2025 donde detalló el 60% de las personas beneficiarias fueron mujeres.

¡Síguenos en GOOGLE NEWS!

Nuevas inscripciones de Jóvenes Construyendo el Futuro

Datos de la Secretaría indicaron que actualmente hay 598 mil 845 centros de trabajo registrados como capacitadores del programa, de estos, 97.8% son de carácter privado y en ellos ha participado al menos un joven; así que aquellos que quieran participar deben estar muy atentos a las fechas de inscripción.

Las nuevas inscripciones del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro se realizarán el próximo sábado 01 de febrero de 2025, a través de estas se incorporarán  110 mil nuevos beneficiarios, y para poder participar se deben realizar los siguientes pasos:

  • tener entre 18 a 29 años de edad y no estudiar ni trabajar
  • registrarse en el programa a través de la página (clic aquí) o acudir a las oficinas móviles
  • ingresar información y documentación para obtener el Folio de registro
  • revisar y aceptar el Aviso de Privacidad y declara bajo protesta de decir verdad que el solicitante no estudia ni trabaja
  • inscribirse a un espacio de capacitación de su elección
  • completa el formulario para obtener usuario y contraseña

Posteriormente el beneficiario tendrá que ponerse en contacto con el Centro de Trabajo para realizar la entrevista y este decidirá si acepta o declina la solicitud; es importante contar con correo electrónico y teléfono de contacto para estar al tanto de la respuesta de la empresa capacitadora.

¿Cuál es el pago? Los participantes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro reciben un apoyo económico de $8,480.17, lo equivalente a un salario mínimo vigente; si tú quieres participar, recuerda que este 01 de febrero de 2025 se abrirán inscripciones nuevas.

Forma parte de IDC en WhatsApp




Quiero ser
suscriptor