La seguridad digital no solo tiene un impacto en la protección de la información, sino también en la productividad de los trabajadores



¿Cuál es el nivel de seguridad digital que manejan en tu trabajo? A medida que aumenta el uso de la tecnología en el mundo, los riesgos se hacen cada vez más latentes, y esto obliga a los centros de trabajo a capacitar a sus equipos en materia de ciberseguridad, o al menos así debería ser.

Considerando que el martes 11 de febrero se celebra el Día Internacional por una Internet Segura, la bolsa de trabajo OCC decidió analizar la situación de las empresas respecto a este tema, y fue así que a través de una encuesta realizada a 939 usuarios de la plataforma encontró que más de la mitad de los trabajadores considera que hay riesgos en cuanto a la protección digital.

Si bien, el 52% de los encuestados por OCC compartió que "su entorno laboral es relativamente seguro", también cree que hay riesgos en ciberseguridad que solo podrían atenderse si se emplean mejores prácticas y medidas de protección digital, especialmente porque hacerlo tiene ventajas considerables para las organizaciones.

¡Síguenos en GOOGLE NEWS!


¿Por qué mejorar la seguridad digital en el trabajo?

Uno de los datos que llamó la atención de los resultados del Termómetro Laboral de OCC es que el 21% de los profesionales encuestados percibe su espacio de trabajo en el ámbito digital, como "poco seguro", esto debido a que consideran, enfrentan "diversas amenazas que podrían comprometer sus actividades diarias".

Asimismo, hay un 19% más que aseguró, su entorno digital es muy seguro y en su centro de trabajo sí priorizan la ciberseguridad como prioridad, ya que saben lo relevante que es "garantizar la protección de datos y operaciones", en tanto un 8% teme que hay descuidos significativos que pueden "transformarse en riesgos graves para la compañía y sus colaboradores".

Entonces, ¿qué se puede hacer al respecto?, el 41% de los encuestados puntualizó en la necesidad fortalecer la seguridad digital, ya que además de resguardar información valiosa, permite a los trabajadores enfocarse en sus tareas sin tener distracciones ante posibles amenazas.


Por otro lado, un 26% de los participantes en la muestra de OCC, refirieron que la implementación de medidas de seguridad digital permite flujos de trabajo más eficientes, lo cual se traduce en mayor productividad laboral, en tanto un 23% añadió que priorizar la ciberseguridad "genera mayor confianza", y esto a su vez agiliza la atracción de talento.

Finalmente, un 10% de los encuestados comentó que atender la seguridad digital en el trabajo genera más confianza, "reduce preocupaciones sobre riesgos o posibles fugas de información personal" y se obtiene un "clima laboral positivo"; así que, ¿en tu organización hay una buena estrategia de ciberseguridad?

Forma parte de IDC en WhatsApp




Quiero ser
suscriptor