¿Qué habilidades tienes y cuáles buscan los reclutadores?

¿Qué habilidades tienes y cuáles buscan los reclutadores?

¿Las habilidades que tienes son suficientes para conseguir el trabajo de tus sueños? Aquí te dejamos las competencias que buscan los reclutadores en un candidato
En una vacante y solicitud de empleo hay un requisito que siempre coincide, se trata de las habilidades. Uno de los puntos que más evalúan los reclutadores, más allá de la experiencia, son las capacidades que puede ofrecer un candidato, en tanto, la carta de presentación de un solicitante de empleo son sus skills.
Primero es necesario entender qué es una habilidad. De acuerdo con la definición de la Real Academia Española (RAE), una habilidad es la capacidad y disposición que tiene una persona para hacer algo, es decir, algún tipo de destreza que la destaca de las demás, por ejemplo, bailar, usar un programa de computadora o crear cosas.
Aunque estos requisitos es importante que los candidatos conozcan qué habilidades tienen, cuáles pueden desarrollar, y aún más importante, cuáles necesitan adquirir para conseguir el empleo de sus sueños, y es que aunque el nivel académico y experiencia es fundamental, cada vez es más relevante la capacidad intelectual y emocional de los trabajadores.
En la actualidad, el 36% de 6 mil 91 candidatos a un trabajo encuestados considera que las habilidades más codiciadas por los reclutadores son el trabajo en equipo y liderazgo, señaló el estudio Tendencias de Recursos Humanos 2025, elaborado por la bolsa de trabajo OCC, el cual fue presentado el pasado 05 de febrero de 2025.
Por otro lado, un 28% resalta la adaptabilidad al cambio, un 27% la capacidad de aprender nuevas cosas, 26% la proactividad y capacidad de resolución, y 25% las habilidades de comunicación efectiva, en tato un 23% prioriza la inteligencia emocional y 20% las competencias digitales avanzadas y la resiliencia.
¿Te identificas con alguna o algunas de estas? La pregunta más importante es, ¿serán suficientes o serán aquellas que buscan y en las que ponen especial interés los reclutadores al buscar talento para un puesto?
El estudio de OCC encontró que más de la mitad de los reclutadores en el país priorizan su atención en aquellos candidatos con un amplio desarrollo de habilidades blandas, incluso por encima de las duras y digitales, que aunque están en el interés de poco más del 50% de estos profesionales, no son su objetivo.
Según la investigación de la bolsa de trabajo, y mucha atención aquí para que sepas que competencias debes desarrollar o adquirir, al 71% de 331 reclutadores encuestados les interesan las habilidades blandas, tales como:
Un 52% de los buscadores de talento pone su atención en las competencias duras, las cuales se asocian con habilidades técnicas y especializadas para desempeñar un puesto en particular, 36% en las digitales que se enfocan en el uso de las tecnologías de la información y 26% en uso de inteligencia artificial y analítica de datos.
Considerando las habilidades que buscan los reclutadores, te recomendamos comenzar desarrollarte en estas para asombrar en tu entrevista de trabajo, especialmente porque las tendencias laborales para este 2025 indican que las empresas brindarán los siguientes beneficios: