Una encuesta de OCC reveló que solo a un pequeño porcentaje de los trabajadores se le respeta su derecho al descanso en días feriados



¿En tu empresa respetan los días feriados? Pese a que la Ley Federal del Trabajo (LFT) señala que esas fechas son días de descanso obligatorio, e incluso establece los mecanismos a convenir en caso de que se requiera la presencia de un trabajador, no es secreto que hay lugares en los que esto no se respeta.

Con eso en cuenta, la encuesta de la semana 243, titulada Termómetro Laboral”, realizada por la bolsa de trabajo OCC, encontró que a menos de la mitad de los trabajadores se les ha garantizado su derecho al descanso en los días feriados, y que significa, hay un gran porcentaje de fallas en lo relativo al respeto y apego a la LFT.

El estudio de OCC encontró que solo al 29% de 3 mil 257 usuarios encuestados se le ha respetado siempre el derecho al descanso en un día feriado, en tanto un 71% reveló que ha tenido que trabajar al menos una vez en los días de descanso obligatorio, sin embargo, de ese porcentaje no se detalló si se les ha pagado el día conforme a la ley.

¡Síguenos en GOOGLE NEWS!

¿Se respetan los días de descanso obligatorio?

OCC aseguró que "tomarse un descanso del trabajo es vital para recargar energías, y los días feriados no solo nos dan un respiro, sino que también celebran nuestra historia y cultura, impulsan la economía y nos recuerdan fechas importantes", no obstante, hay un 16% de trabajadores que ha tenido que trabajar de forma obligatoria en esas fechas.

Pero ahí no termina, y es que un 55% agregó que lo sí ha tenido que trabajar en los días feriados, aunque ha sido de manera esporádica, todo esto justificado por las empresas respecto a que no pueden detener sus operaciones ni siquiera en días feriados, pero es ahí donde la LFT entra para recordar a los patrones que deben pagar el salario correspondiente.

Sobre esto, el artículo 74 de la LFT señala cuáles son los días de descanso obligatorio, y el artículo 75 menciona que en acuerdo, los trabajadores y patrones determinarán el número de colaboradores que deberán prestar sus servicios en los días feriados, y en caso de no llega a  convenio, la Junta de Conciliación Permanente o Conciliación y Arbitraje decidirá.

De esta manera, los trabajadores quedarán obligados a prestar sus servicios en el día señalado, pero ¡ojo!, el mismo fundamento resalta que los empleados que laboren en un día feriado tendrán derecho a que se les pague además de su salario correspondiente, un salario doble por el servicio prestado.

El Termómetro Laboral indicó que el 73% de los encuestados confesó que sí existe información disponible, pero 37% resaltó que hay un margen de mejora y a penas un 36% dijo que es suficiente, lo que indica un nivel considerable de conciencia sobre este derecho laboral y que de acuerdo con OCC, exige impulsar "campañas de concientización y una mayor difusión en diferentes canales".

La bolsa de trabajo recomendó a las empresas garantizar el derecho o buscan esclarecer su dinámica laboral, esto porque hay al menos un 10% de trabajadores que indicó que no tiene suficiente información sobre sus derechos laborales y esto puede convertirlos en "un grupo vulnerable a la violación de sus derechos laborales".

Forma parte de IDC en WhatsApp


Más sobre:



Quiero ser
suscriptor