En general, la industria tecnológica crecerá exponencialmente en los siguientes años



Los profesionales con perfiles especializados en tecnología son cada vez más solicitados por las empresas, de acuerdo con Hays, desde 2019 la demanda creció 47%. 

En comunicado, la firma indicó que se espera que en 2025 la demanda crezca 1.5% en concordancia con el Banco Mundial, impulsada por la estabilidad en la inflación y una expansión económica más amplia.

“Como resultado de esta expansión económica, la estabilidad inflacionaria y el auge de industrias como la manufactura, TI y servicios empresariales, se prevé que el sector tecnológico en México crezca un 10.6% anual durante los próximos cinco años”, destacó el documento. 

¿Quieres saber más? ¡Sigue a IDC en Google News!

Asimismo, se prevé que el mercado de transformación digital en el país crezca de 39.98 mil millones de dólares en 2025 a 88.33 mil millones de dólares en 2030, reflejando una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 17.18% y una creciente necesidad de talento calificado para respaldar esta expansión.

A la par, se espera que el mercado mexicano de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) crezca a una tasa CAGR del 10.6% entre 2025 y 2030.



¿Cuánto gana un profesional STEM? 

Derivado de la alta demanda de profesionales en ciencia y tecnología, los sueldos que se ofrecen para estos puestos son elevados. 

En ese sentido, Listopro detalló algunos de los salarios

  • Inteligencia backend de 28,000 a 117,000 pesos mensuales
  • Busines intelligence de 30,000 a 78,000 pesos mensuales 
  • Gerente/ director en tecnología con un salario que puede llegar hasta los 147,000 pesos por mes

Listopro aclaró que  el talento tech debe tener en cuenta que la industria de TI está en constante evolución, por lo que necesitan mantenerse actualizados, ya que de esto depende lo competitivo que pueda llegar a ser su perfil y con esto, lograr tener un mayor sueldo.

ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp



Más sobre:



Quiero ser
suscriptor