A pesar de que se les otorgue el día, muchos trabajadores encuentran dificultades para desconectarse totalmente de sus labores



Del domingo 13 al domingo 20 de abril se celebra la Semana Santa, periodo que, aunque no está previsto en la Ley Federal del Trabajo (LFT), algunos trabajadores suelen tener días de descanso adicionales, por lo regular, los correspondientes a jueves y viernes. 

En este contexto, la encuesta del “Termómetro Laboral” de OCC, en su semana 248 (del 7 al 13 de abril), reveló que 69% de los trabajadores participantes, tendrá estos días de descanso

ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp

No obstante, para 11% de ellos, permanece la obligación de estar “disponibles” por si su empresa requiere de sus servicios. 

Mientras que un 27% aseguró que el goce de estos días es algo cotidiano en su organización. 

El 31%, por el contrario, mencionó que no les otorgan estos días para descansar, por lo que deben laborar con normalidad.



¿Es imposible desconectarse del trabajo?


Al preguntarles cuál consideran que es el principal reto para lograr una verdadera desconexión laboral, el 45% de los encuestados señaló que los pendientes acumulados son el mayor desafío, 21% indicó que es la incapacidad de dejar de pensar en el trabajo, un 17% mencionó los mensajes o llamadas por temas laborales y 17% apuntó a la presión de mantenerse disponibles, incluso si les otorgan días de descanso.


¿Quieres saber más? ¡Sigue a IDC en Google News!

En ese sentido, OCC compartió seis recomendaciones para lograr una desconexión laboral efectiva durante los días de descanso


  1. Planifica con anticipación la entrega de pendientes. Organiza tus tareas y concluye aquellas que son más importantes antes del inicio del periodo de descanso para evitar contratiempos, urgencias o interrupciones innecesarias

  2. Evita revisar mensajes o correos laborales. A menos que se trate de una situación urgente, procura no acceder a plataformas de trabajo durante tus días libres

  3. Desactiva notificaciones laborales en tus dispositivos. Silencia correos, chats y aplicaciones relacionadas con el trabajo para reducir distracciones y favorecer una desconexión real

  4. Establece horarios específicos de conexión (si es necesario estar disponible). Si por alguna razón debes estar pendiente, define un horario breve y puntual para atender asuntos laborales y evita estar disponible todo el día

  5. Dedica el tiempo a actividades personales o recreativas. Aprovecha estos días para renovar tu energía física y mental realizando actividades como convivir con tus seres queridos, descansar, hacer ejercicio o disfrutar de tus pasatiempos

  6. No lleves contigo el equipo de trabajo. Si no es estrictamente necesario, deja la laptop y otros dispositivos laborales en casa o en la oficina para evitar la tentación de seguir trabajando





Quiero ser
suscriptor