Estrategas, científicos y tecnólogos, las nuevas promesas que cada departamento de RRHH debe contratar. Descubre por qué esto es de interés para tu negocio.



Hoy, más que nunca, las empresas han optado por enfocarse en el talento humano, debido a las exigencias del mercado actual, en el que la inteligencia artificial, la ciencia de datos y otros factores se mantienen en constante crecimiento.

Esto ha ocasionado que se tengan que crear más y mejores funciones que promuevan, no únicamente la adquisición de personal apto, sino también que los trabajadores puedan desarrollar sus virtudes y hacer que sus carreras crezcan.

De acuerdo con VenturesSoft, los nuevos roles, o “arquitectos de talento” que han surgido a raíz de estas necesidades, son:

  1. Los Estrategas de Personas

  2. Los Científicos de Personas

  3. Los Tecnólogos de Personas

¡Síguenos en GOOGLE NEWS!


¿En qué consiste cada uno de estos roles y por qué son de provecho para las compañías?

  • Un Estratega de Personas se asegura de que las personas correctas estén en el lugar correcto, pero también de que los recursos que estas necesitan estén ahí

  • Un Científico de Personas, de acuerdo con esta entidad especializada en gestión de personal, utiliza la analítica de talento y otras herramientas tecnológicas para que las compañías eventualmente superen sus retos financieros

  • Un Tecnólogo de Personas, por otro lado, trabaja para que los empleados tengan una mejor experiencia durante el tiempo que se encuentren laborando en el lugar de trabajo, obteniendo con ello beneficios adicionales a los que ofrece este a cada uno de sus empleados (aprendizaje y capacitación, crecimiento personal y profesional, cuidado de la salud mental y física, etc.)


Todas estas ventajas en sí mismas conforman una oportunidad de crecimiento que las corporaciones y los negocios no pueden dejar pasar. Sin embargo, no basta sólo con crear y llenar estas vacantes en el área de RRHH, también es necesario adoptar los últimos desarrollos tecnológicos, como la IA y el aprendizaje automático, con el objetivo de mejorar y optimizar la personalización, así como de no únicamente tomar decisiones basadas en datos, sino también de realizar predicciones más acertadas.

ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp





Quiero ser
suscriptor