5 tipos de creatividad en el trabajo a desarrollar

5 tipos de creatividad en el trabajo a desarrollar

Fomentar la creatividad en el trabajo tiene múltiples beneficios incluso para la economía
La creatividad es una capacidad para crear o inventar cosas, y aunque se piensa en ella solo como una habilidad, la realidad es que también es una ventaja competitiva en economía; solo en 2019 las industrias creativas representaron el 75 % del PIB cultural en México y 3.1 % a nivel mundial, señaló la UNESCO.
Según su última actualización publicada el 20 de Abril de 2023, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por sus siglas en inglés) aseguró que la creatividad "tiene un impacto en los procesos" que ayudan a "dinamizar a la economía".
Aunque la creatividad tiene muchas aptitudes en el desarrollo económico de un país, es innegable que para su desarrollo se requiere colaboración y fomento en diferentes áreas, una es la academia, pero otra igual de relevante es el mundo laboral.
La creatividad laboral es de suma importancia, pero ¿qué tanto se fomenta en tu trabajo? ¿Sabías por ejemplo que existen diferentes tipos que se pueden desarrollar para aumentar la productividad? Actualmente poco más de la mitad de las empresas fomenta la creatividad.
El 54% de mil 425 trabajadores encuestados en México del 0 7 al 13 de abril de 2025 por la bolsa de trabajo OCC, aseguraron que las compañías en el país sí fomentan la creatividad, mientras que 42% dijo que nunca se impulsan espacios o acciones para encontrar soluciones creativas a problemas.
Al respecto, la encuesta de la semana 248, titulada “Termómetro Laboral” de OCC, indicó que el 37 % confesó que aunque si se fomenta la creatividad, esta solo se hace de forma ocasional, y 17 % percibe un fomento constante a favor del desarrollo y creación de proyectos en su entorno laboral.
El estudio publicado el 21 de abril de 2025 puntualizó en que para el 19 % de los participantes en el sondeo, fomentar la creatividad es "un paso fundamental hacia la generación de ideas aplicables", y solo un 4 % añadió que su cargo no le permite fomentar creatividad a sus procesos.
Ahora bien, una cosa es motivar la creatividad y otra aprovecharla, en ese sentido, 19 % de los encuestados cree que sus aportaciones son "valoradas y aplicadas", en tanto un 43 % siente que los escuchan pero sus ideas no son materializadas.
Algunas técnicas para aplicar metodologías ágiles que ayuden a fomentar la creatividad es el Design Thinking, que de acuerdo con OCC, permite tener un tiempo para hacer lluvia de ideas y evaluar si los procesos actuales son óptimos o requieren modificaciones.
Ahora bien, más allá de la importancia que tiene implementar y desarrollar esta habilidad en los trabajadores, es preciso preguntarse, cuál es la que más se requiere, y es que de acuerdo con una entrada del blog de Adobe Latinoamérica, publicado el 20 de mayo de 2022, existen cinco:
Es una habilidad en la que se retoman o imitan ideas ya existentes para crear una completamente nueva que permita resolver un problema, es decir, la clave es la inspiración, por ello se sugiere ver qué es lo qué están haciendo en la competencia.
Son ideas aparentemente opuestas que ayudan a generar una nueva para brindar soluciones a través del raciocinio e intuición, una de las formas de incentivarla es fomentando lluvias de ideas sin pensar si son “buenas” o “disparatadas”.
Para este tipo de habilidad se requiere considerar situaciones parecidas para concebir ideas a través de la experiencia, para ello se sugiere hacer una lista de proyectos para así compararlos con referentes, incluso puntos de vista de infancias, nunca se sabe de donde saldrá la mejor idea.
Esta se logra mediante la estructura del lenguaje, por ejemplo, contar una historia pero comenzar por el final, de esta forma se cambian las narrativa y se comienza a tener más conciencia sobre el mismo.
Esta se desarrolla mediante la recepción y generación en en el que la mente abstrae información del exterior y luego la usa para otras actividades, para ello Adobe Latinoamérica recomienda impulsar actividades de meditación, yoga escritura, ejercicios de respiración y caminatas conscientes, por ejemplo, contar los pasos que se dan.
Como ves, aunque hay pequeñas tareas que pueden implementarse día con día para fomentar la creatividad de los trabajadores, la tarea va más allá, y entonces te deberás preguntar, ¿cómo podemos usar sus ideas y encaminarlas hacia la productividad de la empresa?