En el contexto del próximo Día de las Madres, las empresas se tienen que replantear el papel de las mujeres trabajadoras en el ambiente laboral.



De acuerdo con Time2Grow, 1.4 millones de mujeres (70% del total de empleos que se perdieron) han dejado sus trabajos desde el año 2020, y un buen porcentaje de ellas eran madres

La directora general de esta empresa dedicada a proveer soluciones en Recursos Humanos y automatización de procesos, Estrella Vázquez, advirtió que detrás de cada número hay historias de decisiones forzadas, carreras interrumpidas y un talento valioso que, muchas veces, no encontró el respaldo que necesitaba para continuar”.

De igual manera, la fundadora de esta startup, mencionó que las mamás se ven obligadas a decidir entre sus vidas laborales y familiares, lo que ha ocasionado que 80% de mujeres abandonaran sus carreras para dedicarse a su familia. 

ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp

¿Cómo se puede lograr que las mujeres que son mamás trabajadoras tengan una carrera sólida y fructífera?

Estrella Vázquez enfatizó también que “personalizar los beneficios no es solo una cuestión de recursos humanos, es una declaración de valores. Se trata de diseñar opciones que respondan a lo que cada persona necesita en su contexto específico. Flexibilidad de horarios, apoyo en el cuidado infantil, licencias familiares, días de salud mental, acompañamiento financiero o programas de bienestar. Pero también algo más profundo: ver a las personas como individuos, no como un número en una planilla. Escuchar lo que necesitan y actuar en consecuencia”.

La emprendedora agregó que las personas en general “se quedan cuando sienten que ese lugar las ve, las entiende y las apoya. Cuando saben que pueden ser ellas mismas sin tener que negociar su vida fuera del trabajo”, y que, cuando se trata de una mujer y madre trabajadora, hay mucho que ofrecer para que las empresas resulten beneficiadas.

De igual manera, comentó que, de acuerdo con investigaciones, las hijas de madres trabajadoras tienen una mayor probabilidad de seguir sus pasos y convertirse en mujeres profesionistas. Sin embargo, ella sostiene que hay que desafiar lo establecido para realmente lograr un cambio desde el núcleo de las empresas y lograr un cambio.

Para concluir, la “emprendedora serial” dijo que “este 10 de mayo, más que flores o discursos, necesitamos compromiso. Porque cuando una madre puede crecer profesionalmente sin dejar de ser madre, se transforma su vida, su entorno y su empresa. Apostar por ese equilibrio no es solo justo. Es, sencillamente, inteligente.”

¿Quieres saber más? ¡Sigue a IDC en Google News!





Quiero ser
suscriptor