Si estás buscando empleo, estos datos de la OCC serán de tu interés sin duda
Esta popular bolsa de trabajo online que, de acuerdo con su estudio, publicó 129,547 ofertas entre enero y marzo, dio a conocer algunos detalles interesantes sobre el mercado laboral en nuestro país durante este periodo.
Entre los datos más relevantes del reporte, están los principales sectores económicos que ofrecieron más empleos durante este periodo:
La compañía también dio a conocer que “las 10 áreas dentro de las empresas que más puestos de trabajo demandaron de enero a marzo fueron: ventas (21%), contabilidad-finanzas (11%), administración (11%), tecnologías de la información-sistemas (9%), logística-transportación-distribución (8%), ingeniería (6%), manufactura-producción-operación (6%), atención a clientes-call center (5%), recursos humanos (5%) y salud (3%)”.
ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp
¿En qué estados hay más empleos?
La lista de los estados que publicaron más vacantes en OCC, está encabezada por la Ciudad de México (30%), seguida por Nuevo León (16%); luego, siguen Jalisco (9%), Querétaro (5%), Guanajuato (3%) y Chihuahua, Puebla, Baja California y por último, Coahuila, con 2% cada uno.
¿Cuáles son los empleos más solicitados?
De acuerdo con OCC, esta es la lista de los 10 principales:
De igual manera, las empresas que más ofertas publicaron fueron: Capacidades Humanas y Organizacionales, Teleperformance, Femsa, Profuturo, Banorte, Mavi de occidente, Grupo Nacional Provincial, BBVA, Tiendas 3B y Seguros Inbursa.
¿Cuáles son los rangos salariales de los empleos publicados?
Esta es la información sobre la compensación financiera que ofrecen en las vacantes publicadas:
Mientras tanto, los perfiles de los candidatos, en cuanto a último nivel de estudios, son:
¿Quieres saber más? ¡Sigue a IDC en Google News!