Brújula Legal: ¿Cómo cuidar la dignidad de los
trabajadores?

Brújula Legal: ¿Cómo cuidar la dignidad de los
trabajadores?

La dignidad en el trabajo puede ser la ventaja competitiva que tu empresa necesita, y en este capítulo de Brújula Legal, la CEO de Time2Grow, Estrella Vázquez, nos habla sobre cómo potenciarla
La dignidad es un derecho constitucional de la cual se desprenden otros derechos, es invaluable y la base de la dignidad de todas las personas; si bien, es intrínseco de la humanidad, al trasladar el tema al mundo del trabajo, aún hay camino por recorrer, por eso, en nuestro podcast, Brújula Legal, hablamos sobre cómo cuidar la dignidad de los trabajadores.
El segundo párrafo del artículo 2o de la Ley Federal del Trabajo (LFT) define como "trabajo digno" a aquel que respeta la "dignidad humana del trabajador", esto significa que no hay discriminación por ningún motivo, se brinda acceso a seguridad social, un salario remunerador y capacitación continua.
A lo anterior se añaden "condiciones óptimas de seguridad e higiene para prevenir riesgos de trabajo", así como respeto a los derechos colectivos de los trabajadores, "tales como la libertad de asociación, autonomía, el derecho de huelga y de contratación colectiva", dice la legislación laboral.
Aunque la dignidad en el trabajo es un derecho no solo establecido en la LFT, sino también en la Constitución, es preciso mencionar que aún existen prácticas en los centros de trabajo que no respetan esto a cabalidad.
Desde condiciones desiguales, hasta violencia laboral, las personas trabajadoras en México aún enfrentan retos que no solo afectan su bienestar físico y mental, sino también su productividad, lo cual a su vez se traduce en pérdidas para las empresas.
Considerando lo anterior, la CEO de Time2Grow, Estrella Vázquez, explicó en una entrevista en Brújula Legal qué es la dignidad en el trabajo, así como los beneficios tangibles que tiene dentro de la cultura organizacional.
La experta nos compartió consejos y prácticas que han demostrado tener mayor impacto para fortalecer la percepción de dignidad en el trabajo, así como el rol que juegan los líderes en estas dinámicas y qué pueden hacer las compañías para evaluar sus condiciones y comenzar a diseñar estrategias que tengan beneficios a corto, mediano y largo plazo.
Aunque los beneficios de impulsar la dignidad de los trabajadores es clave en las operaciones de los negocios, hay que resaltar que este es un derecho humano, y por ende debe respetarse, si quieres saber más, dale play a este capítulo de Brújula Legal donde abordamos el tema con mayor profundidad:
Da clic aquí si quieres saber más sobre "Trabajo decente".