Brújula Legal: Aspectos legales y laborales de trabajadores
de plataformas digitales

En este capítulo de Brújula Legal, las editoras y consultoras de las secciones Laboral y Seguridad Social de IDC, Rosario Pérez y Nancy Rodríguez, nos explican el tratamiento del ingreso, aseguramiento y deducciones de trabajadores de plataformas digitales
Junio de 2025 marcó un antes y después en materia laboral en México, y es que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicaron los lineamiento y reglas sobre el ingreso e incorporación de los trabajadores de plataformas digitales, un tema que te explicamos en nuestro podcast, Brújula Legal.
El pasado 24 de junio de 2025, el IMSS publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el ACUERDO ACDO.AS2.HCT.270525/132.P.DIR dictado por el H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social, en sesión ordinaria celebrada el 27 de mayo de 2025, por el que se aprueban las Reglas de carácter general de la prueba piloto para la incorporación de las personas trabajadoras de plataformas digitales al régimen obligatorio del seguro social, así como su Anexo Único.
Tres días después, es decir, el 27 de junio del presente, la STPS hizo lo propio con la publicación en el DOF de las DISPOSICIONES de carácter general que determinan los procedimientos relativos al cálculo del ingreso neto de las personas trabajadoras de plataformas digitales.
En el caso de las reglas del IMSS, su objetivo es "garantizar el cumplimiento de las obligaciones" de las personas físicas y morales que administren o gestionen servicios a través de plataformas digitales, en carácter de patrón, en apego a las fracciones V y VI del artículo 291-K de la Ley Federal del Trabajo (LFT), tales como:
En el caso de las disposiciones publicadas por la STPS, el fin es "establecer los procedimientos y elementos que integran el Ingreso Neto Mensual" de los trabajadores de apps. Para entenderlo mejor, en Brújula Legal preparamos un capítulo donde desarrollamos las inquietudes más comunes al respecto.
Es así como la editora y consultora de la sección Laboral de IDC, Rosario Pérez, y la editora y consultora de Seguridad Social de esta publicación, Nancy Rodríguez, nos detallan quienes son considerados trabajadores de plataformas, y cuál será el tratamiento del salario, pago de cuotas y descuentos para repartidores y conductores de apps como Uber, DiDi y Rappi, ¡dale play!