Cada vez más empleadores deciden postular vacantes de trabajo híbrido en México
¿Qué es mejor, trabajar de manera 100 % presencial en la oficina o realizar todas las actividades en casa? Si bien, todo depende de las necesidades de operación de cada empresa, uno de los modelos favoritos que logra equilibrar esto es el trabajo híbrido.
Incluso esta opción ya no solo es una de las favoritas entre los trabajadores, sino también entre los empleadores, prueba de ello son recientes datos que compartió la iniciativa de Grupo Santander dedicada al fomento de la empleabilidad y gestión de talento de universitarios y titulados, Universia.
Sobre esto último, en un comunicado fechado al 07 de julio de 2025, banco Santander reveló que al cierre del primer trimestre del año, su plataforma cerró con 5 mil 200 ofertas de empleo y prácticas profesionales gestionadas en México.
¡Síguenos en Google News!
Aumentan ofertas de trabajo híbrido en México
Cifras de Santander recopiladas a través de Universia, mostraron que entre enero, febrero y marzo de 2025, las ofertas de empleo que combinaban actividades presenciales y remotas registraron un incremento de más de un 6 % en México, respecto del mismo periodo pero de 2024, de forma que este año se publicaron cerca de 5,200.
En palabras del director global de Empleabilidad de Universia, Ramón Rodríguez, “el aumento de las ofertas laborales que combinan presencialidad y teletrabajo responde a un cambio estructural en el mercado, principalmente por la mayor demanda de flexibilidad por parte de los profesionales".
Al respecto, Santander destacó que la mayoría de las vacantes ofertadas en trabajo híbrido fueron aquellas relacionadas con el servicio al cliente y actividades administrativas, que en conjunto registraron un "incremento exponencial" de hasta el 27 %.
De manera general, estos sectores representan el 50 % de las ofertas gestionadas en el primer trimestre de 2025 dentro de Universia, por ello, y para mantenerse competitivas y atraer talento especialmente joven, las empresas han aumentado las oportunidades de realizar actividades en formatos híbridos.
Un ejemplo de lo anterior son las ofertas que hay sobre prácticas profesionales para estudiantes o recién graduados, en las que la plataforma del banco descubrió, aquellas que tienen un formato de de trabajo híbrido crecieron casi en un 7 %.
Ventajas del trabajo híbrido
La bolsa de trabajo Indeed señaló en su página web que entre las ventajas de implementar el trabajo híbrido están:
- aumento de la productividad
- disminución de costos para la empresa y el empleado
- mayor colaboración y creatividad
- mayor satisfacción al cliente