Mike Flores, director de UiX, explicó cómo UX y UI impactan la innovación, el diseño centrado en el usuario y la propuesta de valor en productos digitales
En una conferencia de prensa, Mike Flores, director general de UiX, abordó los temas de UX y UI, ofreciendo ejemplos prácticos para aquellos dedicados al diseño de experiencias e interfaces digitales innovadoras.
Antes de su presentación, Flores destacó su interés en dos aspectos clave: la capacidad de las interfaces digitales para crear experiencias memorables y diferenciar productos, y cómo un diseño de experiencia digital centrado en el usuario puede generar resultados sorprendentes y eficiencia empresarial.
¡Forma parte de IDC en WhatsApp!
Para introducir el concepto de UX y UI, Flores utilizó el ejemplo de la antigua perilla para cambiar canales de televisión, lo que eventualmente llevó a la invención del control remoto. Con este y otros ejemplos, ilustró cómo la identificación de los "puntos de dolor" o "pain points" ha impulsado la innovación, haciendo énfasis en las aplicaciones que conectan a usuarios con grandes empresas.
Concepto de UX y UI
El experto diferenció la UX (User Experience) de la UI (User Interface) utilizando el ejemplo de la salsa de tomate.
UX (User Experience): se refiere a la experiencia del usuario y a cómo funciona y se siente un producto. Para ilustrarlo, el experto recordó la evolución de la salsa de tomate, que pasó de envases de vidrio a otros que permiten controlar la cantidad de producto.
UI (User Interface): hace referencia a la interfaz del usuario, es decir, cómo se ve y cómo se interactúa con el producto. Retomando el mismo ejemplo, la UI de la salsa de tomate implicaría el diseño del bote, dónde se presiona para dispensar el producto y su apariencia general.
¿Cómo lograr que un producto cumpla con los criterios de UX y UI?
Mike Flores ilustró el proceso con el ejemplo de los automóviles y su uso diario. En primer lugar, se debe realizar un estudio exhaustivo del usuario final para comprender sus necesidades y el propósito del vehículo. Las características del automóvil se definen en función de estas respuestas. En esta etapa, se formula una hipótesis que abarque todas las necesidades identificadas, seguida de una fase de pruebas con usuarios reales para validar o refutar la hipótesis. Flores sugiere un máximo de cinco interacciones por cada ciclo.
Después de este proceso, se establecen las características finales del producto. Sin embargo, aún es necesario definir la interfaz de usuario (UI), considerando factores de diseño basados en los datos disponibles sobre los usuarios. Esto incluye preferencias de color, diseño del tablero e intuición de los íconos, eliminando la necesidad de consultar un manual.
Flores aconsejó probar la funcionalidad y luego el diseño del prototipo. Subrayó que, una vez aprobados ambos aspectos por el usuario, se crea una experiencia que debe satisfacer sus necesidades específicas, lo que a su vez generará un recuerdo que influirá en futuras decisiones de compra.
El experto enfatizó que UX y UI son interdependientes, y que la propuesta de valor es esencial para captar el interés en cualquier producto.
¿Qué es una oferta de valor?
Según Flores, “una oferta de valor genera intereses para el negocio –es decir, que genere dinero–, debe tener componentes de tecnología –que sea un producto factible– y diseño –debe ser deseable, es decir, que los usuarios lo quieran, que cubra un punto de dolor, y que cubra una necesidad específica–”. Así se logra la innovación en plataformas y/o procesos, como se muestra en este diagrama.
Flores enfatizó que, a diferencia del enfoque anterior centrado exclusivamente en el usuario, la visión actual del diseño de servicios abarca todo el ecosistema, considerando al cliente, al usuario y al operador. Resaltó la importancia de esta perspectiva para la innovación, tal como se ilustra en la definición siguiente.
El experto prosiguió, explicando que el diseño es una constante diaria en nuestras vidas, presente en decisiones tan mundanas como la elección de vestimenta, la ruta al trabajo o la planificación del fin de semana. En este contexto, compartió el siguiente juego de palabras:
Mike Flores concluyó su participación haciendo hincapié en esta declaración sobre las malas y las buenas experiencias: