Créditos de la imágen: Fotos de kamranaydinov, Sasha Brazhnik y cagkansayin de Getty Images editadas en Canva.
JUE 14/08
TDC 18.6353
JUE 10/07
INPC 140.7800
MAR 01/07
RECARGOS FEDERALES 1.47%
SAB 01/02
UMA 113.14
Aunque no hay respuesta correcta, sí hay razones que esperan escuchar los reclutadores cuando te preguntan por qué dejas tu trabajo y buscas otro con ellos
Si estás en busca de una nueva oportunidad laboral y al asistir a una entrevista te preguntan por qué dejas tu trabajo, no hay respuesta correcta, sin embargo, los comentarios negativos sí son argumentos que debes evitar.
En un comunicado, la bolsa de trabajo Indeed compartió que cuando un trabajador busca una nueva oportunidad laboral, debe evitar dar "razones negativas o demasiado personales" sobre la salida de su anterior empleo, lo que incluye criticar a la empresa, jefes o crear una mala impresión de la misma.
Pero eso no es todo, otro de los motivos que la bolsa de trabajo recomienda evitar es decir que se va por el salario, ya que "es mejor enmarcarlo como una motivación para asumir retos gratificantes", pues de lo contrario podría parecer una persona poco comprometida; entonces, ¿qué sí se puede o conviene decir?
¡Síguenos en GOOGLE NEWS!
¿Por qué quieres dejar tu trabajo?
Ya sea que dejes tu trabajo por una mejor oportunidad o problemas personales, la clave al buscar un nuevo empleo es destacar la evolución y desarrollo profesional, esto significa que uno de los motivos del cambio que puedes dar a los reclutadores es que buscas "adquirir nuevas habilidades", sugirió el director de Indeed en México, Nelson Gómez.
Cifras de una encuesta realizada por la bolsa de trabajo encontraron que aunque el 86 % de los trabajadores en México están satisfechos con su empleo, hay al menos un 21 % de estos que están buscando activamente otra oportunidad laboral, y 54 % están abiertos a propuestas.
Lo anterior porque buscan mayor estabilidad financiera, se sienten poco valorados, sus necesidades familiares lo requieren, tienen problemas de salud, cambio de residencia o sus valores no se alinean con los de la compañía, por ello se sugiere tomarse el tiempo para reflexionar y escribir por qué dejar ese trabajo, así se aclaran las ideas y se concebirá una mejor respuesta a la hora de requerirla.
Al buscar un cambio de trabajo, se sugiere que el trabajador no exprese que su cambio de empleo es por aburrimiento, en su lugar, manifieste deseos de enfrentar desafíos nuevos o busque desarrollar nuevas habilidades.
En razón de lo anterior, Nelson Gómez compartió que "explicar por qué alguien deja un trabajo es más que una mera formalidad; es una oportunidad para demostrar tu profesionalismo, autoconocimiento y alineación con tus propias necesidades", pero debe hacerse honesta, respetuosa y asertivamente.