Créditos de la imágen: Fotos de kamranaydinov, Sasha Brazhnik y cagkansayin de Getty Images editadas en Canva.
MAR 21/10
TDC 18.4032
MIE 10/09
INPC 141.1970
VIE 01/08
RECARGOS FEDERALES 1.47%
SAB 01/02
UMA 113.14
Gracias a la IA se han creado nuevos empleos, tales como Prompt Engineers, auditor de algoritmos, entrenamiento de IA, especialista en ciberseguridad de IA y experto en ética
Más del 40 % de los trabajadores en México ya usa tecnología como la inteligencia artificial (IA) para realizar sus actividades, especialmente aquellas relacionadas con procesos creativos, receló una reciente encuesta de la bolsa de trabajo OCC.
La encuesta "Termómetro Laboral" de la semana 253, realizada por OCC, encontró que 41% de 2 mil 515 trabajadores encuestados entre el 12 y el 18 de mayo a través de la plataforma de la bolsa de trabajo en México, usa IA en sus procesos creativos, ya sea para la generación de ideas o diseñar propuestas.
Si bien, cada vez son más trabajadores los que usan tecnología en sus actividades diarias y pese al miedo que existe, el sondeo reveló que más de la mitad de los colaboradores confía en que su trabajo está a salvo, ya que "la IA no puede reemplazarlos".
¡Síguenos en GOOGLE NEWS!
¿Para qué se usa la IA en el trabajo?
Aunque la mayoría de los trabajadores que usan inteligencia artificial se han enfocado en procesos más creativos, vale la pena señalar que estas no son todas las actividades en las que se usa, y es que de acuerdo con la encuesta de OCC, el 15 % la utiliza para elaborar reportes.
Asimismo, hay un 11 % que la aprovecha para contestar correos electrónicos o programarlos, y solamente un 6 % la ocupa para gestionar horarios o incluso establecer recordatorios; en tanto hay un 27 % que no la utiliza para nada.

Si bien, el Termómetro Laboral de OCC encontró que solo un 19 % de los trabajadores tiene miedo de que la tecnología, específicamente la inteligencia artificial los reemplace, la bolsa de trabajo destacó que el único riesgo es para aquellas actividades "carácter repetitivo, de análisis bajo y fácilmente automatizables".
Por eso, lo importante es encontrar equilibrio, de hecho, el 28 % de los participantes del sondeo aseguraron que la IA es una aliada que les ayuda a "mejorar su productividad", eso sin mencionar que también ha sido clave en la creación de nuevos empleos, tales como: Prompt Engineers, auditor de algoritmos, entrenamiento de IA, especialista en ciberseguridad de IA y experto en ética de IA.
Pese a que cada vez hay más tareas que pueden gestionarse o realizarse a través de herramientas tecnológicas, la bolsa de trabajo aseguró que esta solo es una oportunidad para reforzar habilidades humanas que serán cada vez más valoradas:
- Inteligencia emocional
- creatividad
- pensamiento crítico y razonamiento lógico
- empatía
- habilidades sociales