Créditos de la imágen: Imagen realizada por Montserrat Arroyo
JUE 06/11
TDC 18.5947
MIE 10/09
INPC 141.1970
VIE 01/08
RECARGOS FEDERALES 1.47%
SAB 01/02
UMA 113.14
El especialista y coordinador de las secciones de laboral y seguridad social de IDC, José Juan Ríos, nos explica al respecto
La violencia laboral se define como toda acción u omisión que se ejerce en el ámbito de trabajo y que puede manifestarse como abuso de poder, maltrato físico, psicológico o sexual, acoso u hostigamiento.
Es importante entender que no se limita únicamente a actos físicos, sino que abarca comportamientos repetitivos y hostiles que buscan intimidar, humillar o desvalorizar a la víctima. Este tipo de ambiente tóxico atenta directamente contra la dignidad y los derechos fundamentales del trabajador, creando un entorno inseguro y perjudicial para la salud mental y emocional de quienes lo padecen.
Reconocer estas dinámicas es el primer paso para combatirlas eficazmente y promover espacios laborales sanos, por ello, en este capítulo de Brújula Legal entrevistamos al especialista y coordinador de la secciones de laboral y seguridad social de IDC, José Juan Ríos.