Créditos de la imágen: Fotos de kamranaydinov, Sasha Brazhnik y cagkansayin de Getty Images editadas en Canva.
VIE 07/11
TDC 18.6233
MIE 10/09
INPC 141.7080
VIE 01/08
RECARGOS FEDERALES 1.47%
SAB 01/02
UMA 113.14
Entre los beneficios de la reducción de la jornada laboral destaca el cuidado del medio ambiente, pero para hacer la transición más sencilla, aquí te dejamos 5 propuestas de estrategia para el cambio
La reducción de la jornada laboral no solo busca impactar positivamente la productividad laboral de los mexicanos, sino también mejorar su calidad de vida, y aunque este cambio representa un reto para las empresas, también es una área de oportunidad para aquellas que buscan aportar al cuidado del medio ambiente.
Sobre ese punto, la empresa especializada en formar y administrar equipos de tecnología de la información, Codifin, aseguró que la "discusión sobre la jornada laboral en México ya no es solo una cuestión de productividad o bienestar social", sino de "impacto ambiental".
Aunque México es uno de los países que más horas trabaja, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recopilados por Codifin, el esfuerzo no se ve proyectado en su productividad, ya que esta solo crece 1.4 % anual.
En un comunicado al que IDC tuvo acceso el pasado 12 de junio de 2025, la compañía de TI aseguró que la reducción de la jornada laboral "podría ser una oportunidad para rediseñar nuestros modelos laborales con un enfoque de eficiencia y sostenibilidad".
¡Síguenos en GOOGLE NEWS!
Reducir jornada laboral para cuidar el medio ambiente
¿Cómo explicar el impacto ambiental que tiene la reducción de la jornada laboral? Aunque 85 % de las empresas prevé impactos negativos de esta reforma, según cifras del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) recopiladas por Codifin, una investigación de la Universidad de Cornell y Microsoft encontró que reducir el trabajo en oficina reduce la huella de carbono hasta en un 29 %.
Asimismo, la empresa de TI hizo un llamado a las compañías para que su transición hacia una jornada reducida sea efectiva, impulse la productividad y de paso, cuide al medio ambiente, "porque el futuro laboral también puede ser verde", siempre y cuando se cuente con tecnología, talento y estrategias.
5 estrategias en reducción de jornada laboral
- Automatizar tareas repetitivas
Agilizar procesos administrativos o servicio al cliente; Codifin ejemplifica: con tecnología, una industria de logística puede mejorar su programación de rutas, reducir errores humanos y mejorar tiempos de entrega.
- Evaluar resultados
Implementar KPIs claros por puesto y proyecto; por ejemplo, un desarrollador puede ser evaluado por tareas completados o calidad del código, en lugar de cumplir jornada rígida.
- Home office
En la medida de lo posible, establecerlo como parte del modelo de operación, ya que esto no solo disminuye el ausentismo laboral y mejora la retención, sino también aporta al cuidado del medio ambiente.
- Contratar talento
El objetivo es atraer trabajadores que puedan adaptarse a herramientas digitales y trabajar en entornos híbridos.
- Capacitar a líderes
Es necesario instruir en metodologías ágiles, liderazgo remoto, comunicación efectiva y gestión de desempeño, así como adaptabilidad al cambio.