Puntos a observar por los patrones de las ZEE

Puntos a observar por los patrones de las ZEE

Requisitos en materia de seguridad social y laboral para beneficiarse de los estímulos fiscales en las ZEE de Salina Cruz y Progreso
La SHCP publicó en el DOF de este 19 de diciembre los decretos de declaración de Zonas Económicas Especiales (ZEE) y los beneficios respectivos en Salina Cruz y Progreso.
Entre estos estímulos se prevé la aplicación de un crédito fiscal contra el ISR por el pago de determinadas contribuciones de seguridad social y la deducción adicional por dar capacitación a los subordinados. A continuación se dan a conocer los detalles.
Salina Cruz
Los patrones que tengan un centro de labores en dichas zonas pueden aplicar un crédito fiscal contra el ISR durante los primeros 10 ejercicios fiscales en los que realicen actividades dentro de esas regiones, equivalente al 50 %, de la aportación patronal efectivamente pagada del Seguro de Enfermedades y Maternidad (SEyM), previsto en el artículo 106 de la LSS, y al 25 % en los cinco años subsecuentes.
Las cuotas a cargo del trabajador no deben considerarse, aun cuando el patrón esté obligado legal o contractualmente a pagarlas.
Para lo anterior debe observarse los siguientes puntos:
Asimismo, los patrones pueden utilizar un estímulo fiscal consistente en una deducción adicional equivalente al 25 % del gasto efectivamente erogado por concepto de capacitación que reciba cada uno de sus trabajadores dentro de la zona.
Para tales efectos debe estarse a lo siguiente:
Progreso
Los patrones pueden aplicar durante los primeros ocho ejercicios fiscales en los que realicen actividades dentro de esta ZEE, un estímulo fiscal consistente en una deducción adicional equivalente al 50 % del gasto efectivamente erogado por concepto de capacitación que reciba cada uno de sus trabajadores.
Para lo anterior deben observarse las anotaciones realizadas en el beneficio homólogo en la ZEE de Salina Cruz
Disposiciones en común
En ambas zonas se debe cumplir con las obligaciones de seguridad social a efectos de que se apliquen los beneficios en materia de ISR, por lo que las empresas deben inscribir a sus trabajadores al ROSS, determinar y enterar las cuotas obrero-patronales y las aportaciones y amortizaciones de vivienda.
Estas declaraciones surten efectos a partir del 20 de diciembre de 2017.